
Los cambios en las redes sociales son constantes, y es probable que te hayas preguntado qué significa cuenta automatizada en Twitter. Desde hace unos meses, Twitter añade esta información junto a la bio de algunos perfiles determinados que han sido configurados para que funcionen de forma automática. En definitiva, estamos ante lo que popularmente se conoce como un bot que cuenta con el sello de aprobación de Twitter.
Para que una cuenta aparezca etiquetada como cuenta automatizada, es obligatorio que su desarrollador haya utilizado la API de Twitter, es decir, la interfaz propia de Twitter en la que los programadores pueden diseñar aplicaciones para esta red social. Estos bots, al estar desarrollados bajo el paraguas de la propia red social, deben cumplir las normas de uso de Twitter.
De los bots aprobados por Twitter se espera que ofrezcan un servicio público a los usuarios, y en los últimos meses se han visto todo tipo de cuentas automatizadas, desde las que ofrecen los índices de vacunación contra la COVID-19 hasta los que ofrecen información meteorológica o comparten obras de arte de un museo. En España, uno de los más reconocibles es la cuenta @GobiernoAlerta, que nos revela a quién siguen o dejan de seguir los miembros de las administraciones públicas españolas.

Esta nueva función informativa de Twitter sobre las cuentas automatizadas responde a un intento por reforzar la transparencia. En los últimos años, las cuentas aparentemente humanas que en realidad escondían bots destinados a crear campañas de desinformación han proliferado sin límite aparente, lo que ha impactado en el prestigio de esta red social, considerada como un entorno mucho más hostil que otras como Instagram o Tiktok.
Cómo saber si una cuenta de Twitter es en realidad un bot
La proliferación de cuentas automáticas de todo tipo ha hecho que nos preguntemos cómo saber si una cuenta de Twitter es en realidad un bot. El método más artesanal es nuestra propia intuición, ya que estas cuentas se caracterizan por publicar con una alta frecuencia, ser anónimas y dedicarse exclusivamente a ejercer como altavoz de un tema concreto.
En el caso de las cuentas automatizadas aprobadas por la plataforma, su método de reconocimiento es bastante sencillo, ya que incluyen el emoji de un robot debajo de su nombre de usuario y la cuenta de Twitter del desarrollador junto a él, como se aprecia en el perfil de @GobiernoAlerta.
Hay que tener en cuenta que los bots que no hayan sido desarrollados dentro de la API de Twitter no llevarán esta etiqueta. Muchos desarrolladores prefieren mantenerse en el anonimato -o no utilizar esta API- y no especificar que una cuenta determinada funciona de forma automática, aunque su comportamiento nos haga sospechar que sí lo hace en realidad.

Para detectar este tipo de bots que han sido creados de forma externa a Twitter, hay otras páginas que nos permiten dilucidar si estamos ante una cuenta automatizada o no. Una de las más utilizadas es Botometer, una API externa que nos ofrece una estimación sobre si el comportamiento de una cuenta es propio de un bot o no. Cuanto más cerca del 5 esté su estimación, más probabilidades de que estemos ante un perfil de este tipo.

Botometer solicitará acceso a nuestro perfil antes de analizar si una cuenta está o no automatizada. Al ser desarrollada por la Universidad de Indiana en EE. UU. parece una opción bastante fiable en comparación con otras API que puedan ofrecer un servicio parecido.
Otra opción para identificar bots es utilizar la página web Bot Sentinel, que analiza en tiempo real los principales trending topics y el comportamiento de los usuarios que están tuiteando sobre esos temas en concreto. Al hacer clic en ‘Analyze Account’, podremos introducir el nombre de usuario que queramos para que nos ofrezca algunas conclusiones sobre su comportamiento, sin necesidad de concederle acceso a nuestra cuenta personal.

OTROS TRUCOS PARA Twitter
- Cómo hacer para que no te encuentren en Twitter
- Cómo ver los trending topics en Twitter
- Cómo identificar bots en Twitter
- Cómo saber quién me ha bloqueado en Twitter
- Cómo crear una comunidad en Twitter desde el móvil
- Cómo buscar por temas en Twitter
- Cómo poner la cuenta de Twitter privada desde el móvil
- Por qué Twitter no me deja ver contenido delicado
- Por qué no puedo ver los comentarios en Twitter
- Por qué no puedo enviar mensajes directos en Twitter
- Cómo quitar el shadowban en Twitter
- Cómo denunciar a una cuenta en Twitter
- Cómo buscar entre tus mensajes privados de Twitter
- Símbolos de Twitter y su significado
- ¿Se puede ver quién ve tus vídeos en Twitter?
- Qué significa cuenta automatizada en Twitter
- Qué pasa cuando desactivas Twitter
- Cómo añadir una newsletter en Twitter
- Cómo cambiar la seguridad en Twitter
- ¿Qué es Twitter Blue y cuándo llegará a España?
- Cómo crear un espacio de pago en Twitter
- Cómo hacer tu cuenta de Twitter profesional
- Cómo dar propinas en Twitter
- Cómo etiquetar varias personas en Twitter
- Cómo hacer una lista privada en Twitter
- Cómo reaccionar a un mensaje en Twitter
- Cómo eliminar a un seguidor en Twitter sin bloquearlo
- Cómo fijar un tweet de otra persona en Twitter
- Cómo salir de una conversación en la que me han etiquetado en Twitter
- Cómo ver los tweets más recientes en tu TL
- Cómo ver los tweets en orden cronológico
- Cómo ver el contenido de una cuenta candado en Twitter
- Cómo ver tweets de una cuenta privada
- Cómo ver quién me dejó de seguir en Twitter
- Cómo ver el historial de notificaciones de Twitter
- Cómo filtrar seguidores en Twitter
- Cómo subir fotos a Twitter sin perder calidad
- Cómo ahorrar datos móviles en Twitter
- Cómo silenciar a alguien en Twitter
- Cómo recuperar tweets borrados de otra persona en Twitter
- Cómo ver tweets de una fecha específica en Twitter
- Cómo recuperar mis tweets en Twitter
- Cómo crear una cuenta de Twitter para empresas
- Cómo bloquear las cuentas que den me gusta o contesten a un Tweet de Twitter
- Cómo borrar todos los likes en Twitter
- Cómo poner Twitter en modo oscuro
- Cómo cambiar quién puede responder en Twitter
- Cómo puedo programar un tweet en Twitter
- Cómo saber si te han leído un mensaje en Twitter
- Cómo saber quién te denuncia en Twitter
- Cómo silenciar palabras en Twitter
- Cómo hacer un directo en Twitter
- Cómo cerrar sesión en Twitter
- Cómo subir un vídeo a Twitter con buena calidad
- Cómo importar contactos en Twitter
- Cómo descargar fotos de Twitter
- Cómo cambiar el idioma en Twitter
- Cómo evitar que te etiqueten en Twitter
- Cómo conocer estadísticas de seguidores de Twitter
- Cómo mostrar contenido multimedia sensible en Twitter
- Cómo puedo cambiar el tipo de letra en Twitter
- 8 funciones que todo el mundo pide para Twitter tras la compra de Elon Musk