cuota límite excedida en Twitter

El pasado sábado, muchos usuarios se encontraron horrorizados con un mensaje de cuota límite excedida en Twitter, que no les permitía seguir leyendo mensajes en su red social favorita.

No tardó en aparecer un mensaje de Elon Musk explicando que había impuesto un límite temporal al número de tuits que se podían leer cada día. Este límite era en general de 600 tuits diarios, aunque ampliaba a 6000 para cuentas con Twitter Blue y en cambio se reducía a 300 tuits para cuentas de nueva creación.

Pero parece que esta decisión no estaba demasiado bien pensada, puesto que tan solo dos horas después el Musk anunciaba que el límite para las cuentas en general estaría en 800 tuits al día. Y cuando nos despertamos a la mañana siguiente nos encontramos con el que límite había llegado a los 1000 tuits diarios.

Pero a pesar de este pequeño aumento, para las personas que pasan mucho tiempo en la red social el mensaje de cuota límite excedida en Twitter puede llegar a ser bastante molesto. Afortunadamente, no tardaron en aparecer usuarios que habían descubierto la forma de saltarse esa limitación. Por lo tanto, la posibilidad de evitar que la plataforma nos bloquee temporalmente la cuenta está ahí y es bastante sencilla.

twitter

Cómo seguir viendo Twitter tras la cuota límite

Si te sueles pasar del número de tuits aceptados, te estarás preguntando cómo seguir viendo Twitter tras la cuota límite. Y parece que el secreto está en no utilizar la aplicación oficial. En concreto TweetDeck parece ser la mejor opción.

TweetDeck es un cliente de Twitter que está disponible tanto en versión de escritorio como para Android gracias a MarinDeck. Se trata de una aplicación alternativa en la que podemos ver los mismos contenidos que en la app oficial de la red social. Con la ventaja de que en este caso no se cuentan en número de mensajes vistos, por lo que el molesto mensaje de cuota límite excedida en Twitter no nos aparecerá.

También hay usuarios que aseguran que cuando acceden a Twitter desde el navegador no tienen problemas a la hora de ver todos los tuits que deseen sin que aparezca el maldito mensaje del límite superado. En principio no parece que ninguna de las dos opciones sea nada oficial, pero son formas de intentar saltarse la norma.

Sin embargo, seguir viendo Twitter tras la cuota límite parece que no va a ser fácil, ya que TweetDeck empezó ayer a dar problemas y no hay seguridad de la falta de límite del navegador. Tendremos que esperar a ver cómo va evolucionando el tema en los próximos días.

f9da28fa-e49e-4ea2-81ef-e5400330c23d

Cómo quitar el mensaje de cuota límite excedida de Twitter

Si ya te ha aparecido, seguramente te estarás preguntando cómo quitar el mensaje de cuota límite excedida de Twitter. La realidad es que puedes intentar entrar a través de TweetDeck o desde el navegador, pero no hay ninguna manera de que puedas evitar que cuando entres en la aplicación oficial de la plataforma te aparezca dicho mensaje evitando que puedas entrar con normalidad.

Esp sí, debes tener en cuenta que la cuota límite excedida en Twitter es diaria. Por lo tanto, al día siguiente el recuento empieza de cero y el mensaje desaparece.

De esta manera, si solamente entras en Twitter un ratito cada día lo más normal es que ni siquiera te llegue a aparecer el mensaje y no tengas nada de que preocuparte. Pero si eres de los que pasan horas en la red social sí que será interesante que pruebes alguna de las ideas que hemos explicado en el apartado anterior.

Musk también aseguraba que se trataba de una medida temporal, por lo que es posible que próximamente no tengamos que preocuparnos de quitar el mensaje de cuota límite excedida de Twitter.


OTROS TRUCOS PARA Twitter