Gmail es uno de los servidores de correo electrónico más populares. A la hora de crear una cuenta nueva puede que te soliciten el número de teléfono. Si no tienes o prefieres no revelarlo, te explicamos cómo crear una cuenta de Gmail sin número de teléfono.
En la actualidad, la aplicación de Gmail para dispositivos móviles es una de las más usadas a nivel mundial, ya que son hasta mil ochocientos millones de usuarios los que tienen una cuenta en este servicio gratuito de correo. Entre las razones de su uso está su interfaz sencilla y sus funciones extra como el chat, los espacios o la posibilidad de unirse fácilmente a reuniones.
Si quieres crear una cuenta en este servidor de correo electrónico pero prefieres no introducir tu número de móvil, a continuación te damos los pasos para saber cómo crear una cuenta de Gmail sin número de teléfono:
- Entra en la web Gmail.com desde tu dispositivo móvil y pulsa en “Obtén Gmail”
- Introduce tu nombre y apellidos, el nombre de la dirección de correo electrónico y la contraseña y luego pulsa en “Siguiente”.
- Ahora te pide el número de teléfono. Deja el cuadro en blanco, pues dar el número de teléfono es opcional y solo completa la fecha de nacimiento y el género.
- Elige los ajustes de personalización que pueden ser de uno o cinco pasos.
- Después léete y confirma la información que aparece en la pantalla con la que debes estar de acuerdo para crear la cuenta.
- Por último, la cuenta será creada y aparecerá tu bandeja de entrada de correo electrónico. Solo tienes que verificarla cuando se te solicite.
Cómo funciona la verificación para crear una cuenta de Gmail
Ya sabes cómo crear una cuenta de Gmail sin número de teléfono. Si quieres ahora saber cómo funciona la verificación para crear una cuenta de Gmail a continuación te damos toda la información.
Verificar cualquier cuenta de Gmail es un sistema que lo que pretende es dar más seguridad y comprobar realmente que se ha creado la cuenta por parte de un usuario. El sistema de verificación es especialmente importante si en un momento dado se te olvidan los datos de acceso de tu cuenta. Además, con el doble factor de autentificación darás un plus de seguridad a tu cuenta de Gmail porque en caso de que alguien quiera atacarla tendrá que confirmar la identidad de dos formas diferentes.
Debes tener en cuenta que una vez abierta la bandeja de entrada de tu correo electrónico tras crear la cuenta recibirás un correo electrónico de Google. Dentro está un código de verificación. Para terminar de crear tu cuenta, deberás ingresar el código de verificación cuando se te solicite. Si no verificas la cuenta, puede que no funcione correctamente.
En el caso de que estés configurando una cuenta de Google con una dirección de correo electrónico que no sea de Google, recibirás en esa dirección de la otra compañía un correo electrónico con un código de verificación. Si no la verificas, no podrás crear la cuenta.
Google anunció Gmail para el público el 1 de abril de 2004. En esa fecha fue cuando se hizo el lanzamiento de la versión beta. En un principio solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado. Con el tiempo fue cambiando y en la actualidad se pueden crear cuentas de correo de forma abierta y para todos los usuarios.
En abril de 2012, la capacidad de almacenamiento del buzón de Gmail pasó de los 7,5 GB a los que llegaban esos buzones hasta los 10 GB, justo coincidiendo con el lanzamiento de Google Drive. Un año más tarde, Google anunció que las capacidades de sus servicios Gmail, Drive y Google+ Photos se unificaba en una unidad virtual de 15 Gb que se podía compartir entre esos servicios.
OTROS TRUCOS PARA Gmail
- Cómo hacer una firma con imagen en Gmail desde el móvil
- Cómo poner en Gmail confirmación de lectura
- Para qué sirve posponer un correo en Gmail
- Qué pasa si desinstalo Gmail de mi móvil
- Por qué en Gmail me aparece pendiente
- Cómo evitar que los correos de Gmail se eliminen automáticamente desde el móvil
- Cómo cambiar de cuenta en Gmail para Android sin resetear
- Cómo evitar que Gmail recuerde mi contraseña
- Cómo enviar un mensaje de Gmail a WhatsApp
- Por qué no me llegan los correos de Gmail al móvil hasta que entro en la aplicación
- Cómo crear una cuenta en Gmail
- Cómo reenviar un mensaje en Gmail desde el móvil
- Cómo hacer para que no me lleguen correos a Gmail
- Cómo ver en Gmail los correos no leídos desde el móvil
- Cómo conocer la cuenta de Gmail de una persona
- Tu cuenta de Gmail se está quedando sin espacio: cómo solucionarlo
- Cómo configurar notificaciones push para Gmail en Android
- Cómo buscar correos antiguos en Gmail desde el móvil
- Cómo deshacer un envío en Gmail después de 30 segundos desde el móvil
- Cómo recuperar un correo electrónico enviado en Gmail
- Cómo recuperar mi contraseña de Gmail desde el móvil
- Cómo iniciar sesión en Gmail desde el móvil
- Cómo adjuntar un archivo en Gmail desde mi móvil
- Cómo hacer que un correo vaya directamente a una carpeta en Gmail
- Dónde está el Spam o correo no deseado en Gmail
- Cómo crear reglas en Gmail para organizar emails
- Cómo recuperar correos eliminados en el móvil en Gmail
- Cómo cambiar el idioma en Gmail en el móvil
- Cómo quitar las notificaciones de Gmail en el móvil
- Problemas con Gmail, ¿por qué no recibo correos?
- Por qué Gmail no me deja enviar correos
- Cómo ver en Gmail los correos no deseados desde el móvil
- Cómo cambiar el nombre a la dirección de correo de Gmail desde el móvil
- Cómo cambiar la contraseña en Gmail desde el teléfono
- Cómo crear carpetas en Gmail desde el móvil
- Cómo poner Gmail en modo oscuro en Android
- Cómo poner en Gmail que estoy de vacaciones
- Cómo quitar Gmail en pausa y activar la sincronización
- Cómo crear en Gmail un grupo de contactos
- Cómo eliminar un mensaje enviado por error en Gmail
- Cómo crear en Gmail un grupo de contactos
- Cómo saber si han leído un correo en Gmail
- Cómo bloquear un correo en Gmail
- Cómo recuperar los correos archivados en Gmail
- Cómo dejar de recibir publicidad en Gmail
- Gmail no carga o no funciona, aquí te contamos qué pasa
- Esta app está desactualizada: por qué recibo este aviso de Gmail en mi iPhone
- Cómo programar una respuesta automática en Gmail en Android
- Cómo guardar mis contactos telefónicos en Gmail
- Cómo iniciar sesión con otra cuenta en Gmail
- Cómo poner un mensaje de ausente en Gmail
- Por qué Gmail no me deja descargar archivos adjuntos en Android
- Cómo ver en Gmail los correos archivados en el móvil
- Qué le pasa a Gmail hoy 2022
- Las firmas más originales para tus correos de Gmail en 2022
- Cómo tener mi correo de Hotmail en Gmail en el móvil
- Problema en Gmail: sin conexión ¿qué hago?
- Cómo cerrar la sesión de Gmail en todos los dispositivos desde mi móvil
- Por qué la sesión de mi cuenta se cierra continuamente en Gmail
- Cómo crear etiquetas en Gmail desde el móvil
- Por qué Gmail no me deja crear cuenta
- Si bloqueo a alguien en Gmail ¿se da cuenta?
- Qué significa en Gmail CC y CO
- Cómo enviar archivos grandes por Gmail
- Las mejores plantillas para Gmail gratis en español para ahorrar tiempo
- Cómo enviar un archivo PDF por Gmail desde el móvil
- Cómo cambiar una contraseña olvidada en Gmail en Android
- Las mejores frases para iniciar un correo electrónico en Gmail
- Por qué Gmail me dice que la firma es muy larga
- Cómo crear una cuenta de Gmail sin número de teléfono
- Cómo cambiar tu foto de perfil de Gmail desde el móvil
- Cómo recuperar en Gmail correos eliminados de la papelera
- Cómo hacer el seguimiento de un envío en Gmail
- Por qué no puedo ver mis correos en Gmail
- Quién puede utilizar la Inteligencia Artificial de Gmail
- Cómo reaccionar a los correos electrónicos de Gmail
- Cómo cancelar la suscripción a una newsletter en Gmail
- Cómo responder o reenviar un correo de Gmail con la nueva barra de respuesta rápida
- 10 trucos casi desconocidos para ser más productivo con la app de Gmail
- Cómo usar las tarjetas de resumen de Gmail
2 respuestas a “Cómo crear una cuenta de Gmail sin número de teléfono”
Esteeee n se
No tengo número de teléfono y necesito hacer un correo