Perderse a la hora de viajar se está convirtiendo en una tarea con las alternativas que hay a nuestra disposición sobre cómo llegar en Google Maps: todas las opciones están contempladas, desde el viaje en coche hasta el uso del servicio público. Cada una de estas rutas tiene sus particularidades y conviene tenerlas en cuenta para planificar bien nuestros viajes y que no surja ningún problema hasta llegar al destino.
Cómo llegar en coche en Google Maps
Con la llegada de la Semana Santa, la búsqueda más frecuente en la aplicación será cómo llegar en coche en Google Maps, ya sea a un destino cercano o recóndito. El botón azul con una flecha hacia la derecha nos permitirá introducir la ruta que tengamos en mente, y la búsqueda por defecto suele incluir el desplazamiento en coche a no ser que nuestra última consulta haya sido para algún otro medio de transporte.
Nada más realizar la búsqueda, Google Maps nos ofrece la opción de descargar la ruta, en previsión de que crucemos zonas con mala cobertura que impida que la conexión a Internet sea estable. Si pulsamos en ‘Vista previa’, veremos el mapa con la última indicación en la parte superior de la app y la intensidad del tráfico representada con colores. Si queremos mirar la siguiente indicación, en la parte inferior tenemos dos flechas con las que podremos ir avanzando o retrocediendo. Esta función no será la que se use durante el viaje.
Si pulsamos en ‘Pasos’, veremos todas las indicaciones en formato lista, con fotografías de la zona para que tengamos una referencia visual. Estas fotografías suelen estar disponibles con mayor facilidad en grandes ciudades y carreteras, siendo más difícil que aparezcan en pueblos pequeños o carreteras secundarias.
Volviendo al mapa principal, justo debajo de la duración estimada del viaje encontraremos una barra de ‘Opciones’, en las que podremos configurar con mayor detalle nuestra ruta. Esta función es muy recomendable si queremos ahorrarnos un dinero evitando peajes. También está disponible la opción de evitar autopistas, para los amantes de los viajes por carreteras secundarias, y evitar ferris.
Cómo llegar andando en Google Maps
El diseño del mapa varía ligeramente si lo que queremos saber es cómo llegar andando en Google Maps a otro lugar. Al introducir una ruta, en ‘Vista previa’ volvemos a encontrar en la parte superior la indicación que corresponda a cada momento, pero en la parte inferior tendremos un perfil de altimetría que nos indicará cuánto desnivel hay entre nuestro origen y nuestro destino.
Como en los viajes en coche, al pulsar en el botón ‘Pasos’ aparecerán todas las indicaciones en forma de listado, pero con la advertencia de que las rutas a pie pueden no reflejar las condiciones reales. Estas rutas son menos fiables que las que miden la intensidad del tráfico, así que no podremos saber con exactitud si un espacio está muy concurrido o si hay organizada una manifestación que corte la calle, por ejemplo.
Si pulsamos en el icono con dos rombos superpuestos que encontraremos en la parte derecha de la aplicación, podremos elegir cómo visualizar los mapas. Además de tener a nuestra disposición mapas en satélite o con relieve (muy recomendables si utilizamos la aplicación para hacer senderismo), en la sección ‘Detalles del mapa’ también podremos usar la opción ‘Street View’ para que Google Maps muestre las fotografías de la calle y ayudarnos a una mejor orientación.
Las rutas a pie de Google Maps son muy interesantes para realizar trayectos cortos dentro de una misma ciudad, especialmente si nos encontramos en una gran urbe, ya que la cantidad de información que hay sobre ellas es mucho mayor que en un pueblo pequeño.
Cómo llegar en bici en Google Maps
Los amantes de la bicicleta también tienen la posibilidad de saber cómo llegar en bici en Google Maps a un destino concreto. Para ello, sólo hay que pulsar el icono con la bicicleta que aparece en la parte superior derecha, y podremos ver la distancia que tendremos que subir y bajar antes de llegar a nuestro destino.
Al pulsar en ‘Pasos’ veremos también, como en los dos casos anteriores, las indicaciones que tenemos que ir siguiendo, pero además con la advertencia de los tramos en los que tendremos que utilizar la bicicleta mientras caminamos, ya que estaremos en zonas peatonales (como la Puerta del Sol).
Al pulsar en los distintos tipos de mapa, encontraremos que en ‘Detalles del mapa’ hay una opción ‘Bicicleta’, pero al ser una incorporación reciente a Google Maps es probable que no funcione aún correctamente en todos los dispositivos. Este mapa está pensado para mostrar los distintos carriles bici de los que dispone una ciudad, por lo que su uso está reservado a ciudades grandes.
Cómo llegar en transporte público en Google Maps
Por último, si no queremos conducir también podremos consultar nuestra ruta y averiguar cómo llegar en transporte público en Google Maps. El icono del transporte público se encuentra a la derecha de las rutas en coche bajo las cajas de texto de origen y destino, y nos ofrecerá una gran variedad de filtros para que podamos descubrir cuál es la ruta que más nos conviene utilizar para llegar al destino deseado.
El primer filtro que tendremos que introducir será el de la hora de salida. La gran información recopilada por Google en la aplicación nos ayudará a saber qué horarios tenemos disponibles para el traslado con una fiabilidad muy alta.
También podremos seleccionar qué medios de transporte queremos utilizar, desde el autobús o el tren hasta posibles conexiones con coche o con un servicio estilo BlaBlaCar. De nuevo, Google Maps se adapta a todos los diseños de ruta que puedas imaginar.
En ‘Opciones de ruta’ podremos seleccionar si queremos la más rápida, la que menos transbordos realice para una mayor comodidad e incluso una ruta adaptada para usuarios que tengan que desplazarse en silla de ruedas. Esta última alternativa no siempre responde a la realidad, así que conviene no fiarse en exceso de las indicaciones, ya que puede haber algunas estaciones que no estén 100 % adaptadas o que estén realizando tareas de mantenimiento en las salidas habilitadas para personas en sillas de ruedas, lo que puede suponer una dificultad añadida.
Al configurar nuestra ruta, veremos en la aplicación los pasos a seguir y la información actualizada en tiempo real en las principales estaciones. El detalle con el que Google Maps orienta a los usuarios sobre el tipo de transporte, la duración del traslado y la afluencia de personas que hay en ese momento en la estación no ha dejado de aumentar con el paso del tiempo.
OTROS TRUCOS PARA Google Maps
- Cómo encontrar las gasolineras más baratas en Google Maps
- Las 10 coordenadas de terror que guarda Google Maps
- Cómo encontrar los muñecos Pegman secretos de Google Maps
- Cómo compartir tu ubicación en Google Maps
- 10 coordenadas de cosas raras que han quedado registradas en Google Maps
- Cómo hacer mapas en Google Maps
- Google Maps España: todas las formas de ver mapas
- Por qué Google Maps no muestra mis favoritos en el móvil
- Cómo usar Google Maps: curso básico para nuevos usuarios
- Cómo funcionan las reseñas de Google Maps
- Google Maps: cómo ver Madrid con vista de satélite
- Google Maps: cómo llegar en coche de un lugar a otro
- Google Maps: cómo llegar en bicicleta a un lugar
- Cómo cambiar la voz en Google Maps
- Qué significan las líneas grises en Google Maps
- ¿Se pueden medir edificios en Google Maps?
- Cómo cambiar el idioma en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps para Android
- Cómo corregir una dirección incorrecta en Google Maps
- Cómo desinstalar Google Maps de mi móvil Android
- Cómo ver en Google Maps las calles desde el móvil
- Cómo desactivar el historial de ubicaciones en Google Maps
- Cómo activar el modo oscuro de Google Maps en iPhone
- Cómo ver la vista de satélite del volcán de La Palma en Google Maps
- Cómo poner mi negocio en Google Maps
- Se ha perdido la señal del GPS en Google Maps: cómo solucionarlo
- Cómo ver rutas de paseo en Google Maps
- Este es el significado de los diferentes símbolos de Google Maps
- Cómo saber dónde has aparcado tu coche con Google Maps automáticamente
- Cómo medir una propiedad en Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps datos del registro de la propiedad
- Cómo medir distancias andando en Google Maps
- Por qué no puedo ver las calles en Google Maps
- Cómo buscar una calle con Google Street View
- Cómo hacer para que Google Maps hable
- Cómo activar en Google Maps el aviso de radares fijos y móviles de la DGT
- Cómo hacer polígonos en Google Maps
- Cómo evitar los peajes en Google Maps
- Cómo ver todo el área que ocupa Madrid Central en Google Maps
- Cómo rastrear a una persona por Google Maps
- Cómo borrar sitios en Google Maps desde el móvil
- Así es el simulador de conducción que usa los mapas de Google Maps
- Así funciona el GPS que te indica cada giro en Google Maps
- Cómo instalar Google Maps Go en Android
- Cómo ver Google Maps con la vista de satélite en 3D en Android
- Cómo puedo aparecer en Google Maps
- Cómo usar Google Maps sin conexión a Internet en Android
- Cómo abrir un archivo KMZ en Google Maps
- Cómo cambiar la imagen que aparece en Google Maps
- Cómo hacer una ruta en Google Maps y guardarla
- Cómo descargar Google Maps para un móvil Huawei
- Cómo hacer zoom en Google Maps
- Cómo rastrear un móvil con Google Maps
- Cómo ver peajes en Google Maps
- Cómo poner coordenadas en Google Maps
- Cuál es la longitud y la latitud en Google Maps
- Cómo hacer un croquis en Google Maps
- Cómo medir áreas en Google Maps
- Google Maps: cómo llegar desde mi ubicación actual
- Por qué no sale la línea azul en Google Maps
- No funciona street view en Google Maps: soluciones
- Cómo hacer mediciones en Google Maps
- Por qué Google Maps no carga mapas
- Qué significa el color amarillo en Google Maps
- Dónde está el norte en Google Maps
- Cómo eliminar un negocio en Google Maps
- Cómo activar el modo incógnito en Google Maps
- Cómo ver fotos de años anteriores en Google Maps
- Cómo activar el 3D en Google Maps
- Cómo poner mi negocio en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps
- Cómo activar radares en Google Maps
- Cómo borrar las búsquedas de Google Maps
- Cómo medir la altura sobre el nivel del mar en Google Maps
- Cómo buscar coordenadas en Google Maps
- Cómo encontrar la gasolinera más barata de tu ciudad con Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps con latitud y longitud
- Google Maps: dónde ubicar el conflicto entre Rusia y Ucrania
- Cómo compartir una ubicación de Google Maps por WhatsApp
- Cómo llegar en Google Maps: todas las opciones
- Cómo compartir una ruta en Google Maps
- Cómo revisar imágenes antiguas de lugares en Google Maps
- Otro dispositivo está aportando datos a tu historial de ubicaciones ¿me están espiando?
- Cómo buscar cruce de calles en Google Maps
- Cómo descargar mapas en Google Maps
- Todos los ajustes de navegación que debes conocer para Google Maps
- 5 soluciones cuando falla Google Maps
- Cómo moverse más rápido en Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps a una persona
- Cómo ver dónde he estado en Google Maps
- Por qué no aparece mi ubicación actual en Google Maps
- Cómo ver fotos antiguas de lugares en Google Maps desde Street View
- Google Maps Madrid: cómo llegar
- Cómo ver las provincias de España en Google Maps
- Cómo utilizar Google Maps sin conexión a Internet en el móvil
- Cómo conocer el tráfico de tu zona rápidamente con Google Maps
- Qué significan las coordenadas de Google Maps
- Cómo saber a qué altura estoy sobre el nivel del mar en Google Maps
- Cómo ver en Google Maps las casas y los edificios en 3D
- Google Maps no funciona en Android Auto, cómo solucionarlo
- Cómo medir la distancia entre dos puntos con Google Maps
- Qué significan los colores en Google Maps
- Por qué Google Maps no muestra algunas casas
- Cómo compartir una ruta personalizada de Google Maps por WhatsApp
- Cómo escribir una reseña de un restaurante en Google Maps
- Cómo espiar todos tus movimientos a través de la cronología de Google Maps
- Cómo calcular rápido el tiempo que tardas en llegar a un punto sin abrir Google Maps
- Cómo ver en Google Maps los puntos cardinales
- Cómo ver mi ubicación actual con vista de satélite en Google Maps
- Cómo medir la velocidad con Google Maps
- Así es la versión bonita de los mapas de Google Maps
- Para qué sirve el timeline de Google Maps
- Cómo ver en Google Maps los radares de la DGT
- 13 imágenes graciosas a pie de calle que puedes ver en Google Maps
- Cómo ahorrar gasolina usando Google Maps
- Qué son las backrooms y cuáles son sus coordenadas para encontrarlas en Google Maps
- Qué significa el punto azul en Google Maps
- Cómo ver fotos de lugares en Google Maps
- Por qué Google Maps no habla
- Por qué Google Maps se equivoca
- Dónde están ubicados los Backrooms en Google Maps
- Cómo llegar a casa desde mi ubicación actual con Google Maps
- Así puedes encontrar las backrooms de Google Maps en 2023
- Cómo medir la distancia entre dos puntos en línea recta en Google Maps con el móvil
- Cómo medir distancias en Google Maps
- Cómo ver el mapa de España hace 400 años en Google Maps
- Cómo ver las paradas y salidas de trenes y autobuses en Google Maps
- Cómo personalizar tus lugares favoritos con emoticonos emoji en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps desde el móvil
- Coordenadas para encontrar Backrooms en Google Earth
- Cómo medir la altura sobre el nivel del mar en Google Maps paso a paso
- Por qué desaparecen las listas de Google Maps
- Cómo ver el km de una carretera en Google Maps
- Cómo saber el tiempo que hace y la calidad del aire de un lugar en Google Maps
- Por qué Google Maps no abre una dirección o un local desde Google
- Cómo activar el modo incógnito de Google Maps
- Cómo avisar de problemas en la carretera en Google Maps al estilo Waze
- 10 trucos para sacarle todo el provecho a Google Maps
- Las fotos y vídeos más divertidos captados por Street View en Google Maps
- Cómo usar la vista inmersiva en Google Maps
- Las 10 coordenadas de Google Maps más graciosas