Cómo ver si tengo multas en la app Mi Carpeta Ciudadana

Los trámites burocráticos con la Administración pueden ser un auténtico dolor de muelas, pero con la llegada de la aplicación Mi Carpeta Ciudadana estas gestiones se pueden realizar de forma más sencilla. Si estás interesado en saber cómo ver si tengo multas en la app Mi Carpeta Ciudadana, estos son los pasos que debes seguir.

Cómo saber si tengo multas del ayuntamiento

Una de las mayores preocupaciones de muchos ciudadanos es encontrarse con una multa de tráfico sin esperársela. Para salir de dudas y descubrir cómo saber si tengo multas del ayuntamiento en la aplicación Mi Carpeta Ciudadana, tendremos que seguir los siguientes pasos.

Una vez accedemos a la aplicación, puede que encontremos entre los favoritos la información de nuestro vehículo, pero en caso de no ser así, tendremos que pulsar en ‘Ver más’ para acceder a esta información concreta. Una vez abiertas todas las carpetas, seleccionamos ‘Vehículos y transporte’ y a continuación tendremos que elegir la opción ‘Datos del vehículo’. También podrás consultar tu saldo de puntos en cualquier momento en esta misma aplicación.

Cómo ver si tengo multas en la app Mi Carpeta Ciudadana 1

En esa página podrás ver toda la información que hay en Mi Carpeta Ciudadana sobre los vehículos que estén a tu nombre en la DGT. No obstante, es posible que aún no se vea la información referida a las multas de tráfico. En la propia hoja de ruta de la aplicación publicada por el Gobierno de España, se especifica que gracias a las aportaciones ciudadanas se incluirá en la app esta información, aunque esta mejora no se espera hasta el segundo semestre de 2023.

Para poder comprobar de forma más fiable la información relativa a las multas de tráfico que tenemos a nuestro nombre, es más recomendable utilizar la aplicación mi DGT. Esta app también te permite no tener que llevar el carnet de conducir físico, siendo un gran salvavidas en caso de olvido.  

Cómo pagar multas del ayuntamiento desde Mi Carpeta Ciudadana

Este tipo de aplicaciones pueden ayudar mucho a realizar trámites que de otro modo serían más engorrosos, por lo que no son pocos los interesados en saber cómo pagar multas del ayuntamiento desde Mi Carpeta Ciudadana. Esta función aún no está disponible desde esta aplicación, aunque sus mejoras son constantes y no es descartable que en un futuro próximo se pueda realizar el pago de multas del ayuntamiento (o de cualquier otro organismo a través de ella).

La aplicación que sí permite efectuar el pago de multas es mi DGT, accediendo al menú principal de la misma y accediendo al apartado ‘Mis multas’, pulsando a continuación en ‘Pendientes’ para consultar todas aquellas cuyo pago aún no se haya efectuado. De este modo podrás saldar tus deudas con la Administración de una forma rápida, aunque no indolora, y si lo realizas en el periodo voluntario puedes beneficiarte de una reducción del 50%.

Los otros medios actuales por los que se puede pagar una multa del ayuntamiento es a través de Internet, leyendo el ´codigo’ QR que se encuentra en la propia multa. Por teléfono (con tarjeta de débito o crédito) también es posible si se llama al número de teléfono 060 desde territorio nacional o al +34 902 887 060 si el infractor se encuentra en el extranjero.

Las multas de tráfico también se pueden pagar de forma presencial en las sucursales y cajeros de Caixabank (de lunes a viernes de 8:30 a 14:00, tanto en tarjeta como en efectivo), en las oficinas de Correos (con una tasa adicional de 2,25 más el 1,5% de la multa, en Jefatura u Oficinas de Tráfico (pagando sólo con tarjeta) o en el momento si te han parado agentes de Guardia Civil en la carretera a la hora de ponerte la multa (con tarjeta y con el descuento por pronto pago).

Otros artículos sobre Mi Carpeta Ciudadana

5 funciones por las que merece la pena usar la app Mi Carpeta Ciudadana

Paso a paso: cómo puedo acceder a la app Mi Carpeta Ciudadana