
Cada vez son más los padres interesados en saber cómo adjuntar archivos en TokApp. Esta aplicación se ha convertido en la herramienta básica diaria para mantener la comunicación con los colegios o instituciones educativas de nuestros hijos y el número de usuarios no hace más que aumentar con el paso del tiempo. Su facilidad de uso y la tranquilidad extra que aporta al no tener que depender de grupos de WhatsApp autogestionados la han convertido en una alternativa más que interesante.
Para poder adjuntar un archivo en TokApp School, tan sólo tendrás que abrir la aplicación y entrar en la sección ‘Chat’, donde se encuentran nuestras conversaciones y nuestros contactos. Una vez que hemos elegido la persona u organización a la que queremos enviarle dicho archivo, abrimos la ventana de chat y pulsamos en el icono con un clip que veremos en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Al presionar, veremos que podremos adjuntar una localización geográfica o una imagen, los dos tipos de archivos que permite la aplicación adjuntar. De este modo ya podrás facilitar a tu contacto documentos como justificantes médicos de forma rápida y eficiente sin perder mucho más tiempo.

Cómo adjuntar un PDF en TokApp
Puede que el proceso anterior haya quedado claro, pero si nos interesa más descubrir cómo adjuntar un PDF en TokApp también tenemos la posibilidad de compartirlos. En este caso, la aplicación no permite enviarlos de forma directa, por lo que tendremos que recurrir a un camino paralelo.
Para poder adjuntar un PDF en TokApp School, tendremos que tener el archivo previamente en Google Drive o en cualquier otro servicio de almacenamiento (Dropbox, iCloud, etc.). Una vez localizado, pulsamos en el icono de los tres puntos que veremos junto al nombre del archivo, copiamos el enlace desde esa aplicación y luego entramos en el chat de TokApp en el que queramos adjuntarlo. Pulsamos durante unos segundos en la caja de texto hasta que aparezca la opción ‘Pegar’ y compartimos el enlace con nuestro contacto.

Cómo enviar vídeos por TokApp
En este artículo también te explicaremos cómo enviar vídeos por TokApp. Como ya sabemos todos, la cantidad de canales educativos que podemos encontrar en YouTube también es casi inabarcable, así que muchas veces queremos compartir algún vídeo interesante que hemos visto en esta plataforma, pero nos encontramos con el mismo problema que con los PDF: no podemos compartirlos directamente.
Para solventar este pequeño inconveniente, lo único que tenemos que hacer es pulsar en ‘Compartir’ en el vídeo en cuestión que nos interese enviar y pulsar ‘Copiar enlace’. A continuación, iremos a la ventana de chat con la que queramos compartirlo y mantendremos pulsado en la caja de texto para pegar el enlace y poder enviarlo.

Si el vídeo que queremos compartir no está en YouTube sino que se encuentra en una plataforma como Google Drive, el proceso es exactamente el mismo que explicamos antes: copiamos el enlace y lo compartimos con nuestro contacto u organización. De este modo podrá acceder a él de forma directa.
Recuerda tener activados los permisos de acceso para compartir archivos en Google Drive. De este modo evitarás que tu contacto se encuentre con problemas para poder visualizarlo. Por el momento, más allá de las imágenes y las ubicaciones, TokApp no permite compartir contenido de otra forma que no sea a través de enlaces, aunque la aplicación está en constante proceso de mejora.
Otros trucos para TokApp
Cómo registrarse en TokApp School