Google Maps comienza a mostrar la velocidad máxima de la vía en su GPS

No hay una guerra abierta entre Google Maps y Waze, las dos aplicaciones GPS que más suelen usarse en móviles Android y iPhone. Y es que ambas pertenecen a Google. Sin embargo, los usuarios conductores acostumbrados a toda clase de indicaciones cuando van al volante, seguro que tienen sus preferencias entre ambas. Waze suele ser más detallista, pero Google Maps cuenta con una versión de navegador GPS algo más sencilla y visual. Pues bien, poco a poco la cosa se va equiparando, y ahora Google Maps empieza a mostrar información en pantalla como la velocidad máxima de la vía en la que se circula.

Esto es noticia porque, a pesar de ser aplicaciones de la misma empresa, hay ciertas diferencias muy marcadas. Y Google Maps parece no tomar la delantera en esto de las indicaciones al volante. De hecho, es ahora cuando empiezan a verse los límites de velocidad de la vía en la que se circula. Algo que han empezado a ver, en primicia, los usuarios de Estados Unidos. Lo cual nos indica que, el resto de humanos, aún tendremos que esperar pacientemente para hacerlo en nuestro país.

Sin embargo, es una buena señal si tenemos en cuenta que, hace tan solo unos días, Google Maps también empezó a mostrar indicaciones en su navegador que avisan de la ubicación de radares de velocidad. Algo que también se echaba en falta a la hora de recibir indicaciones en esta aplicación. También es una función geolimitada, así que no esperes verlo en España hasta dentro de un tiempo, aún sin determinar.

google maps con límites de velocidad

No sabemos si Google al fin ha unido fuerzas entre sus equipos de Google Maps y Waze, pero todo apunta a que la primera está creciendo en funciones y posibilidades. Algo que es extraño que suceda a estas alturas, cuando Waze ya viene informando de muchos de estos datos desde hace años. Claro que para quienes no conozcan de su existencia y usen por inercia Google Maps, es toda una ventaja. ´

Al final la aplicación original de Google cargará tanto con la información de establecimientos, calles y lugares de interés, como con un completo navegador GPS. Claro que, para ello, aún tendremos que esperar. Habrá que ver si este movimiento no acaba con Waze, que actúa prácticamente como una red social en la que conocer en tiempo real cualquier incidente que ocurre en la vía. Con avisos de radar y límite de velocidad incluidos prácticamente desde sus inicios.

Imágenes vía Android Police