Hace muy poco tiempo, Google nos sorprendía lanzando a través de su tienda de aplicaciones un gestor de almacenamiento la mar de práctico. Una aplicación que, a día de hoy, se ha convertido en esencial en nuestro móvil, sobre todo si éste posee poco espacio para albergar fotos y películas. Su bonito diseño material hace que la aplicación sea muuy agradable de usar, además que ella lo hace todo por ti. ¿Quieres saber todo lo que se esconde tras Files Go de Google?
Primeros pasos: descarga e instala Files Go de Google
La aplicación es totalmente segura ya que viene desarrollada por la propia Google. Para descargarla, solo tenemos que entrar en la tienda de aplicaciones desde nuestro móvil y buscarla por este nombre: Files Go. Si la prefieres descargar desde el ordenador, entra en este enlace y pincha en ‘Descargar’. El ordenador detectará automáticamente tu móvil y la instalará a distancia.
Usando Files Go de Google: todas sus posibilidades
Con este tutorial aprenderás a:
- Gestionar tus archivos de manera cómoda y sencilla
- Eliminar automáticamente aplicaciones que ya no uses, archivos demasiado grandes o capturas de pantalla que solo hacen ocupar espacio en tu móvil. Todo esto podrá configurarse desde el menú de ajustes, seleccionado tú mismo qué utilidades quieres que aparezcan y cuales prefieres mantener ocultas.
- Transferir datos de un móvil a otro, sin conexión a Internet.
Una vez hayas descargado e instalado la aplicación Files Go de Google en tu móvil, ábrela. La app escanerá tu teléfono en busca de todas aquellas operaciones que puedas realizar para ahorrar espacio. Por ejemplo, en nuestro caso nos advierte que tenemos bastantes aplicaciones que hace tiempo que no usamos, por si queremos desinstalarlas. Podremos borrarlas directamente desde la app, indicándonos cuál fue el último día que hicimos uso de ella.
Otro consejo que nos da la aplicación es la de borrar memes y fotos de baja resolución, ya que considera que son elementos efímeros que no necesitamos almacenar. De este modo, podrás hacer scroll por la aplicación y ver todo lo que ella te aconseja. Una vez realizada la operación de limpieza, se te informará de los megas que has ganado. Desde la aplicación, además, podremos borrar la caché de nuestro teléfono. Esta operación, no obstante, no recomendamos hacerla muy frecuentemente pues puede drenar la batería.
Files Go de Google como gestor de archivos
En la pantalla principal de la app vemos, en la parte inferior, dos partes: ‘Almacenamiento’ y ‘Archivos’. Si pulsas en ‘Archivos’ podrás explorar tu móvil y ver qué tienes descargado en él, en carpetas como ‘Descargas’, ‘Archivos recibidos’ o ‘Imágenes’. Podrás también eliminar archivos, compartirlos, cambiarles el nombre y verlos en cuadrícula o en lista.
Transfiere archivos sin conexión con Files Go de Google
Para enviar archivos a otro móvil sin tener conexión a Internet los dos deberéis tener instalada la aplicación. Una vez efectuada la descarga e instalación en ambos terminales, abriremos la app y, en la pantalla principal, parte inferior del apartado ‘Archivos’ tendremos la opción para enviar archivos.
Aquí podremos tanto recibir como enviar archivos sin WiFi ni datos. Simplemente, debéis abrir este apartado y seguir los pasos que te indique la aplicación. Es un procedimiento muy sencillo.
Así de fácil puedes ganar espacio en tu móvil con la Files Go de Google, la aplicación para liberar memoria de tu móvil Android . ¡Descárgala ya!
Una respuesta a “Files Go de Google, la aplicación para liberar memoria de tu móvil Android”
Pues no. Requiere una modificación en «Ajustes» que no se cita en el artículo y sin la que la única posibilidad es desinstalar.