Los pagos a través del móvil se están convirtiendo en una tendencia. Y no sólo para realizar compras habituales, sino como transferencias entre contactos. Así, son varias las compañías y herramientas que están apostando por esta práctica, siendo una de ellas la conocida aplicación de fotografías y vídeos efímeros Snapchat. Una herramienta bien conocida entre el público joven que ya no sirve sólo para mandar todo tipo de fotos que se autodestruyen al poco tiempo de ser vistas, sino que permite enviar dinero como si de mensajes se tratase. Se trata de Snapcash, su nueva función.
Por el momento se trata de una característica que se estrena en Estados Unidos, donde está el grueso de sus usuarios y donde opera Square, la compañía encargada de almacenar los datos bancarios de los usuarios y gestionar las transacciones monetarias. Toco un punto a favor teniendo en cuenta que Snapchat no se caracteriza precisamente por ser la herramienta más segura e íntima tras escándalos como el robo de fotos por aplicaciones de terceros que copiaban su funcionamiento.
Utilizar Snapcash para enviar dinero a través de Snapchat es muy sencillo. Lo primero es asociar los datos bancarios a la cuenta de usuario. Unos datos que hacen referencia a una tarjeta de débito normal y corriente desde donde se transferirá el dinero. Con ello, y tras actualizar la aplicación para disponer de la función, sólo queda decidir la cantidad de dinero que se va a enviar utilizando la etiqueta del símbolo del dólar y la cifra. Así, como si de un mensaje normal y corriente se tratase, es posible hacer una transferencia de dinero que irá a parar a la cuenta de dicho contacto. Todo ello en apenas unos segundos y sin mayores complicaciones. Ni dificultosos pasos para realizar la transacción ni complicadas barreras de seguridad como las de los servicios bancarios habituales.
Eso sí, Snapchat asegura que es un proceso totalmente seguro gracias a la intermediación de Square, que ya cuenta con experiencia en las transacciones y los pagos. Sin embargo, es posible que se pierda cierto anonimato del que disponía esta aplicación. Y es que aunque se siga sin utilizar nombres reales, si así se prefiere, es necesario vincular datos bancarios reales a la cuenta de usuario de Snapchat. Algo que ofrecería cierta información de interés para Snapchat (datos que podrían utilizarse para envío de publicidad personalizada) y para aquellos que decidan atentar contra este sistema, en un hipotético caso de robo de información.
http://youtu.be/kBwjxBmMszQ
Por el momento el público estadounidense sólo conoce el anuncio oficial de Snapchat, y es que las aplicaciones para Android e iOS aún no han sido actualizadas para poder utilizar Snapcash, pero es de esperar que no tarde en llegar. Las transacciones móviles comienzan a tomar importancia, más aún teniendo en cuenta que esta aplicación es una de las herramientas de mensajería más utilizadas en Estados Unidos. Otra compañía que está trabajando en un sistema muy parecido es la propia Facebook, más concretamente su aplicación Facebook Messenger, de la que ya se han filtrado rumores acerca de este nuevo servicio de transacciones. De momento habrá que esperar para que esta característica llegue a España, pudiendo ver desde la barrera cómo es acogida esta tendencia de enviar dinero a los contactos como si de mensajes se tratase.