Llega la Semana Santa y pueblos y ciudades se llenan de las tradicionales procesiones. Si quieres seguir todos los recorridos de las diferentes hermandades, estas son las aplicaciones para saber dónde hay procesiones de Semana Santa en España.
Las procesiones de Semana Santa de España se remontan al siglo XVI. Fueron creadas por las hermandades y cofradías religiosas para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Durante estos días es esencial contar con una aplicación que proporcione información actualizada sobre los desfiles de tronos y pasos y especialmente que muestre lo que pasa en tiempo real. Estas son las aplicaciones para saber dónde hay procesiones de Semana Santa en las principales ciudades españolas.
- El Penitente. Esta app te da toda la información de las procesiones que se llevarán a cabo en Sevilla y Málaga. Si planeas visitar estas dos provincias en los próximos días, te recomendamos que la uses para estar al tanto de todo lo que está sucediendo en los diferentes cortejos procesionales.
- Semana Santa Málaga Cope. La app de Cope Málaga también es una de las más completas para seguir todas las procesiones en esta ciudad andaluza. En esta app encontrarás Itinerarios tradicionales y en mapas, información sobre las cofradías, tronos e imágenes, información detallada del tiempo y el riesgo de lluvia que se espera cada día y una amplia galería de imágenes. Estas son las aplicaciones para saber dónde hay procesiones de Semana Santa en Málaga vamos a mostrarte además algunas más de otras ciudades españolas.
Semana Santa Málaga Cope Android
- sSantaZgz. Esta es la app oficial de la Semana Santa de Zaragoza. Está realizada por Zaragoza Turismo en colaboración con la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza y dispone de información de las procesiones, así como imágenes y un apartado para ver lo que pasa en tiempo real
- Pasión en Jaén. En la app de Pasión en Jaén encontrarás la guía de itinerarios de las cofradías y hermandades de Jaén, capital y podrás seguir la posición de cada Cofradía en directo al mismo tiempo que contemplas tu posición en el callejero.
- Semana Santa León. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de León ha creado esta app que informa de todos los detalles de todas las cofradías, imágenes, procesiones y recorridos en tiempo real, carteles de cada cofradía, noticias actualizadas y pronósticos meteorológicos.
Cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Málaga
Estas son las aplicaciones para saber dónde hay procesiones de Semana Santa en Málaga: El Penitente y Semana Santa Málaga Cope, pero si quieres saber cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Málaga te explicamos también que otras plataformas informativas te informan de ello.
Para saber cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Málaga te recomendamos visitar la web de la Agrupación de Cofradías de la ciudad. Hay tienes la guía donde no falta información de procesiones famosas como “El Cautivo», «El Cristo de la Buena Muerte”, “La Esperanza” o “El Rescate”.
Cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Sevilla
Si lo que necesitas conocer es cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Sevilla, en la web de Semana Santa org puedes enterarte de toda esta información ordenada por cada uno de los días.
En esta web tienes el programa oficial con los horarios detallados y su paso aproximado por las calles principales de la ciudad hispalense. Esta web es muy interesante también para no perderte “la Madrugá” sevillana. Igualmente, puedes descargarte El Penitente y La Trabajadera, estas son las aplicaciones para saber dónde hay procesiones de Semana Santa en Sevilla.
Cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Madrid
No es Andalucía, pero Madrid también tiene una enorme cantidad de desfiles con motivo de los días de Pasión. Si quieres saber cómo encontrar procesiones de Semana Santa en Madrid, te remitimos a la web de Turismo que ha puesto en marcha la Comunidad. En esta web encontrarás información también de las Pasiones Vivientes que se representan en muchos municipios de Madrid como Villarejo de Salvanés, Chinchón o Morata de Tajuña.