
En el mundo globalizado necesitamos traducir del español a otro idioma, y viceversa. Solemos recurrir al Traductor de Google, pero os presentamos 5 apps alternativas al Traductor de Google que funcionan bien y que, en muchos casos, son más prácticas. Las alternativas que te presentamos son aplicaciones reputadas que se encuentran disponibles para Android y iPhone sin excepción.
Todos los traductores que te presentamos a continuación son completamente gratuitos, aunque iTranslate contiene compras. Cada uno destaca por alguna característica concreta, por ejemplo, DeepL no incluye muchos idiomas, pero es extremadamente fiable. Por ora parte, iTranslate posee un diccionario de sinónimos. A veces lo mejor es combinarlos dependiendo de si quieres traducir un texto desde tu casa, una conversación en el extranjero o redactar un artículo en español desde fuentes en otro idioma. Sea cual sea tu opción, a continuación las 5 apps alternativas al Traductor de Google que funcionan bien.

DeepL
El Traductor de DeepL es una de las alternativas a Google más utilizadas, sobre todo en su versión web, pero también posee una app. Esta permite traducir a 28 idiomas de forma instantánea, ya que según escribes el texto, se traduce. Además, permite guardar frases traducidas para utilizarlas más adelante. Por último, con ella puedes pasar de texto a voz o traducir el texto desde una imagen. No contiene muchos idiomas, pero es muy fiable en cada idioma disponible.
Microsoft Traductor
Microsoft Traductor se presenta bajo el sello de calidad de Microsoft. Permite traducir a más de 70 idiomas incluso sin conexión, lo que le convierte en clave si viajas a lugares remotos. Puedes traducir fotos y capturas de pantalla, pero además presenta una gran utilidad: traducir conversaciones en tiempo real con hasta 100 participantes en línea, que pueden hablar distintos idiomas, los cuales se traducen para cada interlocutor. Es una gran opción para viajar, pero también para el trabajo.
Descargar Microsoft Traductor para Android
Descargar Microsoft Traductor para iPhone
iTranslate
iTranslate puede traducir texto hasta en 100 idiomas. Permite escuchar traducciones distinguiendo entre dialectos regionales. A su vez, posee un diccionario de sinónimos para que puedas encontrar la mejor opción para expresarte. Eso sí, al contrario que DeepL y Microsoft Traductor, añade compras en la app para desbloquear su versión Pro, la cual incluye traducción sin conexión o utilizar la cámara para traducir imágenes. Por ello, lo mejor es descargarla y utilizar su amplio abanico de opciones pero combinarla con otra alternativa que permita traducir fotos.
Descargar iTranslate para Android
Descargar iTranslate para iPhone
Yandex Translate
Yandex Translate vale para todo, ya que agrupa la mayoría de opciones vistas en las anteriores aplicaciones. Permite traducir entre más de 90 idiomas sin conexión, incluye el uso de imágenes y reconocimiento de voz. Sin embargo, una de sus mayores utilidades es traducir páginas web enteras desde la propia app. Además, es compatible con los relojes Android Wear, en los cuales es posible ver las palabras traducidas en su pantalla. Como curiosidad, puede traducir desde al vietnamita al lituano, pero también al élfico, el lenguaje de las criaturas de la Tierra Media.
Descargar Yandex Translate para Android
Descargar Yandex Translate para iPhone
SayHi
Finalizamos con la última de las 5 apps alternativas al Traductor de Google que funcionan bien. SayHi no es tan conocida como las demás, pero tampoco es menos útil. Está diseñada para mantener conversaciones habladas y no para redacciones o textos. De hecho, su mayor utilidad es que permite mantener conversaciones en dos idiomas al poder escuchar tu voz traducida al instante. A su vez, incluye varios acentos del español, desde el español de España hasta el español de México o Estados Unidos. También posee una de las interfaces más intuitivas de los traductores.
OTROS TRUCOS PARA Traductor de Google
- Cómo usar el Traductor de Google integrado en cualquier aplicación
- Cómo usar el Traductor de Google en WhatsApp
- Cómo hacer que el Traductor de Google hable más lento
- Cómo hacer que el Traductor de Google haga beatbox
- Cómo descargar el audio de una traducción del Traductor de Google
- Así puedes usar el Traductor de Google con imágenes desde Google Lens
- 5 ajustes del Traductor de Google que deberías conocer
- Cómo descargar el Traductor de Google para Xiaomi
- Cómo poner la voz del Traductor de Google en un vídeo
- Cómo activar el micrófono en el Traductor de Google
- Traductor de Google de español a inglés: cómo funciona y cómo conseguir los mejores resultados
- Cómo usar el Traductor de Google con voz
- Cómo hacer que el Traductor de Google cante
- Qué significa tu nombre según el Traductor de Google
- Traductor de Google: ¿Sirve como traductor de aplicaciones?
- Qué hacer cuando el Traductor de Google no funciona
- Cómo usar el Traductor de Google por foto
- Así es como el Traductor de Google funciona sin Internet
- Cómo usar el Traductor de Google de inglés a español
- Cómo activar el Traductor de Google en una página de Google Chrome
- Cómo ver el historial del Traductor de Google en el móvil
- Cómo cambiar la voz del Traductor de Google
- Este truco del Traductor de Google hará tus transcripciones de textos más rápidas
- Cómo borrar las traducciones del Traductor de Google
- Dónde descargar el Traductor de Google en tu móvil Android
- Para qué sirve el Traductor de Google y cómo empezar a usarlo en el móvil
- Cómo usar el Traductor de Google a través de Google Lens
- Cómo traducir un texto de inglés a español con el Traductor de Google
- Dónde encontrar el Traductor de Google para descargar y usar sin Internet
- 10 trucos para el Traductor de Google en 2022
- Diferencias entre el Traductor de Google y DeepL Traductor
- Cómo traducir los mensajes de WhatsApp con el Traductor de Google
- 5 apps alternativas al Traductor de Google que funcionan bien
- Cómo traducir por voz en el Traductor de Google