Google lleva tiempo siendo investigada y sancionada por las prácticas monopolistas de la compañía pero lo que muchos no terminan de saber es qué hace la gran G con nuestros datos. Google almacena muchísima información de todo lo que hacemos en Internet. A raíz de esto muchos usuarios llevan pidiendo, desde hace tiempo, una función que permita eliminar todos los datos que Google almacena en cada una de las cuentas y finalmente los de Mountain View han accedido.
Ahora Google permite a los usuarios eliminar, de forma automática, todo el historial de localización junto a los datos de navegación de Google. Esto es posible tanto en Android como en iPhone y está disponible desde hoy.
¿Cómo activar el autoborrado de datos de Google?
A pesar de que esta función ha sido habilitada no viene activada por defecto, tendremos que seguir unos pasos muy simples en la aplicación de búsqueda de Google:
- Entramos en la aplicación de Google.
- Nos desplazamos hasta el apartado que pone Más (en Android lo encontramos abajo a la derecha).
- Una vez aquí hacemos clic en la opción Search Activity o Mi actividad (en este momento todavía no está traducida).
- Se abrirá una nueva pestaña del navegador (en algunos casos) y en esa misma pantalla veremos un ajuste que pone Cambiar este ajuste.
Será en ese lugar donde se puede configurar el borrado automático o establecer la eliminación manual de los datos. Podemos configurar diferentes fechas. En el siguiente GIF vemos el proceso completo.
¿Qué fechas podemos configurar?
Google nos permite ajustar el borrado automático en 3 opciones diferentes:
- Manual, eliminándolos solo al momento de pulsar.
- Guardarla y eliminarla al cabo de 18 meses.
- Guardarla y eliminarla al cabo de 3 meses, siendo esta última la más agresiva.
Los datos guardados de Google ayudan a mejorar tu navegación, tanto para ti como para los anunciantes de Google. Tú eliges cuándo los quieres eliminar. Ten en cuenta que una vez eliminados los datos de forma automática las recomendaciones de Google hacia tu usuario se reiniciarán por completo. Este mismo ajuste aparecerá en la pestaña del historial de ubicación, permitiéndonos ajustar el borrado automático de los datos.
En nuestro caso ya tenemos acceso a la opción pero si todavía no os aparece en vuestro móvil será cuestión de días que se muestre (siempre que tengáis la última versión de la app de Google). Tienes más información sobre esta nueva característica en el blog de Google.