Ligar en pleno siglo XXI nada tiene que ver con lo que se hacía hace tiempo. En la actualidad, aplicaciones como Tinder o Badoo nos permiten hacer contactos de forma rápida y fiable. Lo que muchos no saben es que estas aplicaciones se rigen, al igual que cualquier otra, por un complejo algoritmo que se encarga de emparejarnos de la forma más correcta posible.
Esta vez os traemos datos fiables de Tinder, pues la aplicación ha comentado en su blog acerca de su algoritmo 101 y ha revelado algunas claves para ligar más en la actualidad. Tinder usaba el antiguo algoritmo «Elo Score» pero este ya está prácticamente en desuso. Elo puntuaba los perfiles según su atractivo pero eso ya no sirve. El nuevo algoritmo 101 prioriza cosas diferentes y en estas líneas te explicamos cómo ligar más.
¿Cómo funciona el nuevo algoritmo 101 de Tinder?
Antes de daros algunos trucos cabe explicar que Tinder no ha revelado todos los secretos del nuevo algoritmo pero sí que ha filtrado muchos detalles. Hay algunos datps que el nuevo algoritmo prioriza por encima de todo lo demás:
- Perfiles activos y el uso frecuente de la aplicación: Tinder asegura que los usuarios que más ganarán en la aplicación serán aquellos que estén activos habitualmente dentro de la misma. Además de eso, se le dará especial importancia a los que estén activos a la vez. Tinder quiere evitar mostrar perfiles inactivos a los usuarios.
- Perfiles cada vez más próximos: otro de los detalles que Tinder ha cambiado es la proximidad del usuario. Pues es mucho más interesante mostrar usuarios que estén cerca y puedan conocerse a mostrar perfiles más afines que es posible que no visitemos nunca.
Estos dos factores son los más importantes para Tinder en la actualidad, pero también ha hablado acerca de algunos que ya no tienen en cuenta. Tinder asegura que no distingue entre raza, nivel de ingresos o cualquier otro tipo de datos personales. El único filtro que Tinder establece es la edad y el género de los perfiles, para lanzar los más afines a las búsquedas que realizan los usuarios. Ya sabes lo que se debe hacer, usar Tinder cada vez más y usar la geolocalización para descubrir perfiles cercanos. Esa es la clave para ligar en Tinder actualmente.
El algoritmo Elo no importa tanto, pero no ha desaparecido
Lo más curioso de esta declaración es que Tinder afirma que Elo ya no se está usando tanto, distinguiendo entre la cantidad de likes y dislikes que recibe nuestro perfil. Sin embargo, Tinder asegura que Elo todavía existe y que influye, después de lo comentado en el apartado anterior. Estaba claro que Tinder no nos iba a dar a conocer todos los secretos de su algoritmo pero al menos ha arrojado algo de luz sobre su funcionamiento en pleno 2019 y su enfoque hacia el futuro.
Si tienes problemas para ligar en Tinder, aquí tienes algunos trucos que te serán realmente útiles. No pierdas más el tiempo, tu media naranja puede estar esperándote.