Qué son y para qué sirven los intercambios en Pokémon GO

En Niantic siguen buscando la fórmula para dar gusto a todos los jugadores y mantener el tirón del tí­tulo. Con la llegada de la segunda generación de Pokémon, muchos jugadores retomaron el tí­tulo para móviles, pero sigue sin ser suficiente. Los entrenadores Pokémon siguen esperando funcionalidades como el intercambio de Pokémon o los combates entre sí­ fuera de un gimnasio. Cuestiones que ya han sido confirmadas, pero de las que no se sabe ni la fecha de llegada ni cómo funcionarán. Al menos hasta las últimas declaraciones por parte de la compañí­a.

Aprovechando el marco de la Game Developers Conference, el gerente de producto de Niantic, Tatsuo Nomura, ha hecho unas interesantes declaraciones.  Concretamente, se centra en el aspecto del trueque de Pokémon entre jugadores y cómo se implementará en Pokémon GO.

Qué es el intercambio de Pokémon

Hasta la fecha, en la saga clásica vista y disfrutada en las portátiles de Nintendo, el intercambio de Pokémon uní­a a los jugadores para poder hacerse con todos estos seres. Con un cable, o mediante conexión inalámbrica en las últimas ediciones, los jugadores podí­an pasar sus Pokémon capturados a un amigo o conocido. Ésta era la forma de completar la Pokédex y reunir a aquellos seres que se habí­an escapado. Algo que muchos jugadores de Pokémon GO llevan meses pidiendo.

Cómo será este intercambio

Aún hay pocos detalles al respecto, pero de las palabras de Nomura se extrae información interesante. Por un lado no existirá intercambio o trueque a distancia. Al parecer, en Niantic no quieren que Internet sea lo que una a estos jugadores, sino hacerlo de forma fí­sica. Así­, los jugadores podrí­an obligarse a quedar en un punto concreto para enviar o recibir cierto Pokémon.

Por otro lado, Niantic ha respetado algunas de las tradiciones y giros clásicos de Pokémon, tal como sus evoluciones raras o las prevoluciones o Pokémon bebé. Algo que nos hace pensar que sucederá lo mismo con las transferencias o el trueque de Pokémon. Y es que algunos de ellos evolucionan de forma única mediante este proceso, como Seadra y Onix, por ejemplo.. Además, es la mejor opción para hacerse con los Pokémon que son exclusivos de algunas regiones. Eso sí­, siempre y cuando un jugador lo haya capturado y se acerque para pasarlo a otro de una región distinta.