Si ayer mismo hablábamos de las supuestas negociaciones entre la compañía Google y la carismática herramienta de mensajería WhatsApp, hoy toca desmentirlo. Y es que los responsables de esta aplicación no han querido seguir alimentando el, ahora bulo, que circulaba por Internet y que afirmaba que Google había planteado su compra por una cuantía alrededor de los mil millones de dólares. Algo que, va en contra de la filosofía de WhatsApp y que ya se ha repetido en otras ocasiones con otras compañías supuestamente interesadas en su compra.
El desmentido llega de fuentes internas de la propia compañía de WhatsApp. Concretamente de su jefe de desarrollo, Neeraj Arora, quien ha aclarado la cuestión al medio especializado AllTHingsD. Así, ha afirmado que WhatsApp no está manteniendo negociaciones de venta con Google, sin querer realizar más comentarios ni declaraciones acerca del tema. Algo que, por otro lado, no sorprende teniendo en cuenta el hermetismo al que nos tiene acostumbrados esta compañía.
Y es que, a pesar de los rumores de su compra, primero por Facebook durante este pasado invierno, y ahora por Google, parece que los creadores de WhatsApp siguen fieles a sus principios, que ya han demostrado varias veces. Hace poco afirmaron que esta herramienta fue creada con el propósito de poner en contacto a familiares y amigos de forma útil y práctica, evitando depender de otras compañías o pensar en su venta. Algo que llegaron a calificar como “pensar en el divorcio antes de casarse”. Y es que por ahora el rumbo de esta aplicación parece ser seguir creciendo en número de usuarios y, desde el pasado mes de marzo, también en beneficios, desde que dejó atrás su benevolencia a la hora de renovar las suscripciones de forma aleatoria y gratuita durante un año más a los usuarios cuyo periodo de prueba ya había terminado.
Con todo ello, queda claro que WhatsApp sigue siendo independiente y fiel a su propio concepto, por lo que no servirá, como se había rumoreado, para servir de inyección a la supuesta nueva herramienta de mensajería de Google. Un proyecto al que se le ha dado el nombre de Google Babel (o Bubble según algunos medios) y que trataría de aunar y recoger bajo una misma herramienta todos los servicios de mensajería de la compañía de Mountain View. Un movimiento que hubiera supuesto un gran volumen de usuarios, ya que se estima que WhatsApp es utilizado por cerca de 300 millones de usuarios en más de 100 países de todo el mundo.
Otra cuestión que sí ha confirmado el medio AllThingsD es que uno de los creadores de WhatsApp, Jan Koum, hablará en un evento organizado por dicha publicación para la próxima semana. Una participación a la que habrá que estar atento para conocer los próximos pasos de esta carismática y también mediática herramienta de comunicación que ya está disponible en todas las plataformas de smartphones actuales y que, es de esperar, siga dando de qué hablar.