Muchos usuarios continúan haciéndose esta pregunta. La respuesta, desgraciadamente, es que no. El servicio de mensajería de WhatsApp no es gratis. Pero, entonces, ¿por qué no he tenido que pagar nunca por ello hasta ahora? La aplicación de WhatsApp ofrece a sus usuarios un año de servicio a modo de prueba de forma totalmente gratis. Es decir, un año de uso sin ningún tipo de coste para conocer la aplicación, probarla y, como les ha sucedido a muchos, quedarse enganchados a ella. Sin embargo, tras dicho periodo de tiempo, WhatsApp solicita el pago de la renovación del servicio para poder seguir utilizándola un año más.
Es normal que los usuarios de esta aplicación continúen con la confusión. Y es que no ayuda que, aleatoria y automáticamente el servicio se renueve para muchos usuarios de forma gratuita. Algo que se ha venido sucediendo hasta este mismo mes de marzo. Con ello, la mayoría de los usuarios que usan WhatsApp desde hace varios años han visto como su suscripción gratuita se renovaba automáticamente sin necesidad de hacer ningún tipo de pago. No se sabe si por error de WhatsApp o por benevolencia. Sin embargo, parece que la cosa se ha puesto seria y, a partir de ahora, ya no hay más renovaciones gratuitas. Toca pagar por WhatsApp.
Hay que entender que WhatsApp es una pequeña compañía o startup y, como tal, busca su beneficio. Los propios creadores de esta útil herramienta lo explican en el blog oficial, ofreciendo su visión y experiencia tras trabajar en el buscador Yahoo. Así, comentan que, aunque el negocio dentro de las aplicaciones está en la introducción de publicidad, decidieron prescindir de ella al conocer de primera mano el peso que tiene sobre el usuario, y lo cansado que éste está de todos los anuncios que consume a lo largo del día. Por dicha razón decidieron crear una herramienta de pago, con un coste que reporte beneficios pero que, a la vez, está dentro de lo razonable.
De esta manera, hay que afirmar que WhatsApp siempre ha sido de pago. Sin embargo el año de prueba que se ofrece de forma gratuita ha despistado a muchos. Y es que los usuarios de dispositivos Android, BlackBerry, Nokia Symbian y Windows Phone siempre han podido usar esta herramienta sin ningún tipo de coste, al menos durante un año. Cuestión muy diferente para los usuarios de iPhone, quienes desde un principio saben bien que para usar WhatsApp hay que pagar. Y es que, salvo en contadas ocasiones en las que WhatsApp se podía descargar completamente gratis durante un tiempo limitado, estos usuarios han debido pagar los 0,89 euros que cuesta WhatsApp para poder utilizarla, en su caso, de por vida.
En definitiva, esta herramienta que ya está tan arraigada en nuestra sociedad, y que sigue disputándose los primeros puestos de todas las listas de aplicaciones más descargadas, sin importar la plataforma, es de pago. Siempre lo ha sido. La clave está en que ahora lo es más que nunca. Y es que con cada actualización, los desarrolladores de WhatsApp han ido afinando su servicio de renovaciones hasta el punto de eliminar las renovaciones gratuitas, y solucionar los asombrosos casos en los que el servicio se alargaba hasta el 2030. Por tanto, a partir de este momento, cuando el tiempo de un año gratuito se agote, no queda más remedio que pagar para seguir utilizando WhatsApp.
13 respuestas a “¿Pero WhatsApp no era gratis?”
pues nos pasaremos a LINE es mejor, mas comodo,mas rapido,tiene mas cosas,es fin es muchisimo mejor en todo y ademas es gratis total, yo lo tengo muy claro
Solución: LINE
Hola gracias por tu info y si veo en mi celular que vence el marrzo del 2014 cosa que seguro se actualiso solo en cambio en el celular de mi Hermana la fecga de caducidad del servicio es de por vida dice cosas raras ,,,,,
nos vemos gracias
Charly
El artículo tiene un error, en iOS se paga SOLO UNA VEZ para descargar la app y utilizarla por tiempo indefinido, no hay renovaciones anuales.
Cierto. Gracias por el aviso. Ya está corregido.
que significa «en iOS»
Antonio, iOS es el sistema operativo que llevan los iPhone
spotbros es vasca y gratis
Si, y envia mensajes por WhatsApp a tus contactos sin que te enteres
recien se me actualizo por 14 meses y ni idea por que
En el ios con jailbreack se descarga completamente gratis.
Muchas gracias muy ilustrativo. En mi trabajo lo hemos estado comentando entre los compañeros y vamos que casi me podía haber apostado algo gracias sigue así.
LINE consume demasiada batería.. no está nada optimizada. Tocará pagar