Desde hace un par de días un rumor está inundando la red y llamando la atención de usuarios y medios a partes iguales. Y es que, supuestamente, la compañía Google estaría en plenas negociaciones para adquirir la famosísima y mediática herramienta de mensajería WhatsApp. Un rumor que parece llegar de fuentes cercanas a ambas compañías y que ofrece varios datos más, haciendo encajar las piezas con otro rumor que ha circulado por Internet la última semana acerca del nuevo y unificado sistema de mensajería de los de Mountain View que darían en llamar Google Babel.
Así, parece que Google y WhatsApp llevarían negociando más de un mes para ajustar las condiciones de compra de este servicio de mensajería. Una transacción que, según estas mismas fuentes, rondaría los mil millones de dólares. Lo que nos trae a la memoria, inevitablemente, el caso de la compra de Instagram por parte de Facebook, cuya cuantía en un inicio era semejante. Sin embargo, según parece las negociaciones se estaría alargando a causa de WhatsApp, quien estaría interesada en aumentar esa cantidad. Todo esto, repetimos, está sin confirmar de manera oficial.
WhatsApp es un servicio muy tentador para grandes compañías que centren su negocio en la comunicación. Tanto es así que ya hubo rumores este pasado invierno sobre la intención de compra de Facebook. Sin embargo, hasta la fecha, los responsables de WhatsApp siempre han salido al paso afirmando que esta aplicación fue creada para ser funcional, y no pensando en hacer un negocio para venderla después. Algo que han llegado a describir como “pensar en el divorcio antes de casarse”. De ahí que resulte, cuanto menos, sorprendente este nuevo paso, ya que WhatsApp ha defendido siempre su independencia, tanto de las compañías grandes como de la publicidad. Motivo por el cual comenzó a cobrar inevitablemente su servicio a partir del pasado mes de marzo a todos aquellos usuarios que finalizasen su periodo anual de prueba gratuito.
Sin embargo, su volumen de usuarios (algunos afirman que ya son 300 millones de usuarios) y su extensión geográfica por más de 100 países hacen que sea especialmente tentadora para las grandes compañías. Además, según varios analistas, WhatsApp conseguiría unos 100 millones de dólares anuales de beneficio. Un dato no confirmado que podría ser mayor desde que el pasado mes de marzo dejó a un lado la benevolencia de renovar el servicio de forma gratuita y aleatoria a muchos de sus usuarios. Un movimiento que podría aumentar su valor y, por ende, la suma que Google debería pagar por su adquisición.
Por su parte, según otros medios, Google encontraría en WhatsApp una base de usuarios y el empuje de esta aplicación necesarios para apoyar su proyecto Google Babel (o Bubble según algunos medios). Y es que unificar todos los servicios de mensajería bajo una misma marca y herramienta puede no gustar a todos los usuarios, pero si se aprovecha el tirón de WhatsApp es de esperar que el hecho tuviese otro matiz. Sin embargo, son sólo especulaciones.
Por ahora no es más que un rumor, por lo que habrá que estar al tanto de lo que sucede en los próximos días.
Una respuesta a “Google podría estar negociando la compra de WhatsApp”
Me huele que lo que quiere Google es comprar WhatsApp para hacerlo exclusivo de Android (y como mucho también iOS), y dejar a los usuarios de Windows Phone fuera, como ya han hecho con otros apps y servicios.
Cada vez le tengo más miedo a Google y los trago menos.