Cómo desvincular en Instagram tu cuenta de Facebook

¿Listo para un detox de redes sociales? ¡Comienza por Instagram y Facebook! En esta guía, te mostraremos cómo desvincular tus cuentas y tener un mayor control sobre tu privacidad en ambas redes sociales. ¡Es más fácil de lo que crees!

Instagram y Facebook son dos redes sociales que suelen estar conectadas para facilitar la sincronización de contactos y publicaciones. Sin embargo, a veces es bueno tomar un respiro y mantener un poco de distancia entre ellas.

Ya sea porque quieres reducir la cantidad de datos que compartes o simplemente prefieres gestionar cada red de manera independiente, desvincular tus cuentas es una excelente manera de lograrlo. Pero, ¿cómo desvincular en Instagram tu cuenta de Facebook y no fallar en el intento? Ahora mismo lo sabrás.

¿Por qué desvincular Instagram de Facebook?

Hay muchas razones por las que podrías querer separar tus cuentas en diferentes plataformas. Una de las principales es que tal vez quieras tener un mayor control sobre qué información compartes en cada sitio, o simplemente quieres mantener tu vida personal y profesional más separadas. Para tenerlo bien claro, echa un vistazo a los motivos:

Motivos para desvincular Instagram de Facebook

Mayor privacidad

Al separar tus cuentas, evitas que tus amigos de Facebook vean automáticamente todas tus publicaciones de Instagram y viceversa. Esto es útil si quieres compartir contenido más personal con tus amigos cercanos en Instagram sin que tus contactos de Facebook lo vean, o si prefieres que la información profesional de una cuenta no se mezcle con las actualizaciones sociales de la otra.

Menos personalización de anuncios

Otra razón para desconectar tus cuentas es evitar que te bombardeen con anuncios demasiado personalizados. Cuando tus cuentas están vinculadas, Facebook e Instagram comparten información para mostrarte anuncios a tu medida, lo que resulta ser un poco invasivo. Si las separas, limitas esta función y reduces la cantidad de datos que se usan para crear perfiles publicitarios sobre ti.

Gestión más independiente

Con cuentas separadas, tienes la libertad de personalizar cada perfil a tu gusto sin que una red social influya en la otra. Por ejemplo, puedes tener un perfil de Instagram lleno de fotos divertidas y un perfil de Facebook más serio y profesional. Es decir, puedes compartir tus memes favoritos sin que tu jefe lo sepa.

Menos notificaciones y más tranquilidad

¿Te sientes abrumado por las notificaciones que recibes? Si eliminas la sincronización de Instagram con Facebook, puedes silenciar las notificaciones que no te interesan y concentrarte en lo que realmente importa. No más estrés por mensajes que no puedes leer. Además, tendrás más tiempo para disfrutar de otras actividades y desconectar de las redes sociales cuando lo necesites.

Más control sobre tus datos

Otra de las ventajas de desvincular en Instagram tu cuenta de Facebook es tener un mayor control sobre tus datos, y esto ya lo hemos venido hablando desde hace un rato. Y es que al momento de separar ambas plataformas, reduces la cantidad de información que pueden recopilar sobre ti y cómo la utilizan. Esto es especialmente importante si te preocupa la privacidad y quieres limitar el seguimiento de tus actividades en línea.

Sugerencias de amistad limitadas

Sin la conexión entre Facebook e Instagram, tendrás menos recomendaciones de personas que quizás no quieras tener en ambas redes. Esto te permite seguir y ser seguido por quienes realmente quieras en cada plataforma.

¿Cómo desvincular Instagram de Facebook desde mi móvil?

Meta ha hecho que el proceso sea bastante sencillo, así que no te preocupes si no eres un experto en tecnología. Aquí tienes los pasos a seguir para desvincular tu cuenta de Facebook de Instagram desde tu móvil:

Pasos para desvincular Instagram de Facebook desde mi móvil
Ve al Centro de cuentas para desvincular Instagram de Facebook desde mi móvil
Confirma que quieres eliminar tu cuenta de Facebook

¿Qué sucede después de desvincular las cuentas?

Una vez que desvincules tus cuentas, las publicaciones futuras no se compartirán automáticamente entre ambas redes. Sin embargo, las publicaciones que ya compartiste antes de desvincular seguirán visibles en ambas plataformas hasta que decidas eliminarlas manualmente. Así que, si habías hecho una publicación en Instagram y la compartiste en Facebook antes de separar las cuentas, esa publicación seguirá apareciendo en tu perfil de Facebook.

Además, ten en cuenta que ya no podrás usar la opción de iniciar sesión en Instagram con tu cuenta de Facebook. Si alguna vez olvidaste tu contraseña de Instagram, necesitarás usar un método alternativo para restablecerla, como tu correo electrónico o tu número de teléfono.

Otro punto importante es que tus amigos en Facebook ya no verán tus nuevas publicaciones de Instagram en su feed, y viceversa. Esto te da la libertad de ajustar el contenido según la audiencia de cada red.

¿Qué pasa si quiero vincular mis cuentas de nuevo?

Si en algún momento decides que quieres volver a vincular tus cuentas de Instagram y Facebook, simplemente puedes seguir un proceso similar al que usaste para desvincularlas. Si no estás seguro, sigue estos pasos:

Pasos para vincular Instagram con Facebook desde mi móvil
Ve a Perfiles para vincular nuevamente Instagram con Facebook desde mi móvil
Confirma que quieres vincular tu cuenta de Facebook

Ahora que sabes cómo desvincular tu cuenta de Facebook de Instagram y cómo revertir los cambios, puedes disfrutar de una experiencia en redes sociales más adaptada a ti. ¿Listo para dar el siguiente paso?


OTROS TRUCOS PARA Instagram