Google tiene una de las mejores aplicaciones para gestionar nuestras fotografías e imágenes. La lista de opciones disponibles en Google Fotos la postulan como la opción favorita de muchos usuarios. Es cierto que, recientemente, se han anunciado cambios en la política de almacenamiento del servicio. La compañía pone fin al almacenamiento ilimitado de fotos en la nube y empezará a cobrar a los usuarios que sobrepasen los 15 GB gratuitos que ofrece junto con otros servicios, como Gmail o Google Drive.
Sin embargo, pese a estos cambios, no podemos negar que Google Fotos sigue siendo líder en muchos aspectos. Por eso, aquí tienes los mejores trucos y consejos que te ayudarán a sacarle todo el partido al servicio y a su aplicación oficial.
Busca fotografías usando emojis
La inteligencia artificial te permite encontrar con mayor exactitud entre tus capturas. Por eso, puedes buscar términos concretos para obtener un cuidadoso listado de coincidencias. Pero la cosa no queda ahí. También es posible buscar fotografías usando emojis. Puedes hacerlo así:
- Abre la sección de búsqueda.
- Pulsa en el cajón de texto superior.
- Abre el selector de emojis y elige uno. Inmediatamente, se mostrarán las fotos que coincidan.
Adicionalmente, puedes usar otros filtros como nombres de ciudades, nombres de personas u otros términos.
Organiza tus fotografías añadiendo una descripción
Aunque Google se encarga de analizar todas las imágenes de tu biblioteca para mejorar las búsquedas (y, lógicamente, para saber un poquito más acerca de ti), tú también puedes poner tu granito de arena añadiendo una breve descripción de la foto. Así, al escribir un texto similar, Google Fotos entenderá mejor qué estás buscando. Para añadir una descripción a una imagen, haz lo siguiente:
- Abre la imagen.
- Desliza hacia arriba para abrir la información de la foto.
- Pulsa en Añadir una descripción y escribe un breve texto.
Anota dentro de tus imágenes
Una imagen vale más que mil palabras. Y, sobre todo, si realizas anotaciones en ella. Google Fotos es una excelente herramienta para este fin. De hecho, incluye diferentes colores, tipos de lápices y otras utilidades para que puedas anotar en una foto. Accede a la zona de anotaciones a mano alzada dando estos pasos:
- Selecciona la imagen y abre el editor.
- Ve a la sección Más y pulsa en anotación.
- Escoge el color y el tipo de punta y escribe.
- Guarda una copia de la imagen para añadirla a tu biblioteca.
Crea un GIF con tus fotos preferidas
Si quieres unir varias fotografías en una sola, puedes usar la función de creación de animaciones. Esto es especialmente interesante para aquellas fotos tomadas en un mismo lugar o en las que se usó el modo ráfaga. Crear tus propios GIF es muy sencillo:
- Selecciona todas las fotos que quieres incluir en tu GIF. Recuerda que no puedes seleccionar más de 50.
- Entonces, pulsa en Más.
- Escoge la opción Animación.
Después de crear tu animación, esta se almacenará automáticamente tu biblioteca y podrás compartirla o crear una copia de seguridad de la misma.
Recupera tus ficheros en Google Fotos usando la papelera
Si has eliminado alguna fotografía por error, no todo está perdido. Puedes recuperarla fácilmente desde la papelera. ¿Cómo puedes acceder a ella? Así:
- Navega hasta Biblioteca.
- Pulsa en Papelera.
- Selecciona las fotografías que deseas restaurar y pulsa en Restaurar.
Haciendo esto, tus fotos se restablecerán respetando el orden cronológico de tu biblioteca. Ten en cuenta que, si hace más de 60 días que eliminaste un ítem, lo habrás perdido para siempre. La única opción que te queda es verificar si aún existe una copia en el almacenamiento de tu dispositivo.
Visualiza tus fotos con movimiento fácilmente
Google Fotos es compatible con las fotos en movimiento que incluyen diversos fabricantes, como Samsung o Apple. Para visualizar el vídeo asociado a una fotografía, existen dos métodos válidos.
- Abre una fotografía con movimiento y pulsa en el botón Play. Lo verás en la parte superior.
- Asimismo, puedes activar el vídeo de una fotografía realizando una pulsación larga sobre ella.
- También puedes ver todos los fotogramas capturados en la sección de información. Ábrela deslizando hacia arriba dentro de una fotografía.
Amplia o reduce la vista de tu galería
Si tu fototeca es cada vez más grande, es posible que dediques demasiado tiempo a navegar por ella. Es cierto que puedes usar el control lateral para saltar de una fecha a otra rápidamente. No obstante, hay otro método que te ayudará. Prueba con esto:
- Sitúate en tu galería y realiza un pellizco hacia el interior. Verás como las miniaturas se hacen cada vez más pequeñas.
- Por el contrario, realiza un pellizco hacia el exterior para ampliar las miniaturas de tus fotos.
La vista más compacta que admite Google Fotos es la agrupación por mes. La vista con las miniaturas más grandes clasifica las fotos por día.
Descubre dónde se tomó una fotografía
Cada archivo fotográfico alberga en su interior las coordenadas que indican dónde se tomó la foto. Esta información está disponible en Google Fotos y se accede a él de forma sencilla. Hazlo tú mismo de la siguiente manera:
- Abre una fotografía. Entonces, desliza con el dedo hacia arriba.
- Ve al final del listado y observa el mapa.
- Al pulsar sobre él, se abrirá Google Maps con un marcador situado en el lugar exacto de la captura.
Además de esta función, Google Fotos también permite navegar por un mapa interactivo que sitúa todas y cada una de tus fotos. Lo puedes encontrar en el apartado Buscar.
Comparte toda tu fototeca con un colaborador
Google Fotos ofrece diversas formas de compartir nuestras fotos con otros. Por ejemplo, podemos crear álbumes compartidos, compartir elementos individuales o habilitar un enlace público para mostrar tus fotos en Internet. Sin embargo, si deseas compartir toda tu fototeca con otra persona, existe una manera adicional. Añadiendo un colaborador, un amigo o un familiar podrá visualizar y guardar en su biblioteca cada fotografía que añadas a Google Fotos. Activar esta funcionalidad no tiene mucha dificultad:
- Ve a los ajustes de la aplicación y pulsa en Compartir con un colaborador.
- Usa el botón Empezar para continuar y escoge un contacto. Es necesario que disponga de una cuenta de Google.
- Elige desde qué momento deseas compartir tus fotografías y pulsa en Aceptar.
Después de hacer esto, tu colaborador estará al tanto de todo lo que subes a Google Fotos.
OTROS TRUCOS PARA Google Fotos
- Cómo cerrar sesión de Google Fotos en todos los dispositivos
- Cómo descargar todas las fotos de Google Fotos a mi PC
- Cómo gestionar el espacio de Google Fotos ahora que no hay almacenamiento ilimitado
- Cómo buscar en Google Fotos desde el móvil
- Cómo eliminar fotos repetidas en Google Fotos
- Error al subir archivos en Google Fotos, ¿cómo solucionarlo?
- Cómo seleccionar todo en Google Fotos
- Cuál es la capacidad para guardar mis fotos en Google Fotos gratis
- Cómo quitar Google Fotos de un dispositivo
- Cómo guardar fotos en Google Fotos
- Cómo desinstalar Google Fotos de mi PC
- Cómo acceder y ver mis fotos de Google Fotos desde el móvil sin la app
- Cómo conseguir más espacio para Google Fotos
- Dónde guardar las fotos del móvil en la nube y gratis
- Cómo dejar de compartir fotos en Google Fotos
- Cómo hacer carpetas en Google Fotos
- ¿Se pueden guardar vídeos en Google Fotos?
- Agrupar caras no funciona en Google Fotos, ¿cómo solucionarlo?
- Cómo recuperar vídeos borrados de Google Fotos
- Cómo funciona Google Fotos: guía básica para nuevos usuarios
- Cómo ver las fotos de la nube Google Fotos en el ordenador
- Cómo guardar las fotos de Google Fotos en el ordenador
- Cómo ver fotos ocultas en Google Fotos
- Dónde están mis fotos guardadas en Google Fotos
- Cómo borrar fotos de Google Fotos sin borrarlas del móvil
- Cómo escanear fotos con el móvil gratis
- 5 alternativas a Google Fotos gratis en 2021
- Cómo hacer un álbum privado en Google Fotos
- Cómo hacer que Google Fotos no guarde mis fotos
- Cómo ver Google Fotos en una SmartTV con Android TV
- Google Fotos me aparecen fotos que no son mías, ¿cómo solucionarlo?
- Cómo crear una carpeta privada en Google Fotos
- Cómo descargar todas las fotos de Google Fotos a la vez
- Cómo desinstalar Google Fotos de un dispositivo
- Cómo aplicar efectos a tus fotos en Google Fotos
- Cómo hacer una animación GIF con tus fotos desde Google Fotos
- Cómo entrar en Google Fotos desde el ordenador
- Cómo hacer color pop en Google Fotos
- Cuál es el límite de almacenamiento de Google Fotos y cómo gestionarlo
- Cómo recuperar fotos archivadas en Google Fotos
- Cómo recuperar fotos de la nube de Google Fotos
- Cómo recuperar fotos de la papelera de Google Fotos
- Cómo entrar en mi cuenta de Google Fotos en otro móvil
- Cómo pasar fotos de Google Fotos al ordenador
- Por qué en Google Fotos me sale obteniendo fotos
- Cómo poner más privacidad en Google Fotos
- En Google Fotos no me sale la carpeta de WhatsApp: solución
- Cómo hacer una copia de seguridad en Google Fotos
- Cómo hacer un collage en Google Fotos
- Cómo hacer un vídeo en Google Fotos
- Cómo ver fotos de años anteriores en Google Fotos
- Cómo ver las fotos guardadas en Google Fotos
- Cómo recuperar fotos en Google Fotos
- Cómo saber cuántas fotos tengo en Google Fotos
- Cómo organizar fotos en Google Fotos
- Cómo liberar espacio en Google Fotos
- No puedo compartir álbum en Google Fotos
- Cómo ocultar fotos en Google Fotos
- Usa estos trucos para hacer zoom en tus vídeos de Google Fotos
- Cómo saber dónde tomaste cada foto con Google Fotos y Google Maps
- Cómo hacer tus fotos 3D con Google Fotos
- 9 trucos y consejos para exprimir al máximo Google Fotos
- Cómo sincronizar carpetas en Google Fotos
- Cómo buscar fotos duplicadas en Google Fotos
- Por qué Google Fotos no me deja descargar fotos
- Cómo borrar capturas de pantalla de Google Fotos en el móvil
- Cómo usar Google Fotos en mi móvil Huawei sin servicios de Google
- Por qué Google Fotos no carga las fotos
- Cómo dejar de sincronizar Google Fotos
- Cómo aprovechar el buscador de Google Fotos para encontrar imágenes
- Cómo saber si estoy compartiendo fotos en Google Fotos
- Cómo borrar fotos del móvil sin borrarlas de Google Fotos
- Cómo tener más espacio en Google Fotos gratis
- Cómo buscar mis fotos en Google Fotos
- Cómo borrar personas y objetos de una foto con Google Fotos