Desde el pasado día 2 de abril ha comenzado la campaña de la Renta 2018, momento en el que los españoles debemos ajustar cuentas con Hacienda. Un proceso que año a año trata de ser menos traumático y más accesible para todos los usuarios. Es por ello que, desde hace varias ediciones, ya es posible gestionarlo totalmente desde el móvil. Para ello solo necesitamos dos aplicaciones: Agencia Tributaria, para llevar a cabo todos los procesos e informar de nuestra situación fiscal, y [email protected] PIN para que todo esto sea seguro.
El problema viene dado cuando falla la aplicación Agencia Tributaria que, en los momentos en los que se escribe este artículo, está desaparecida para la plataforma Android. Y es que ni los enlaces desde la web oficial de la Agencia Tributaria hasta Google Play Store ofrecen resultados.
Nos hemos puesto en contacto con el soporte técnico de la Agencia Tributaria para conocer qué ha ocurrido. Aunque todo apunta a que se trata de algún fallo técnico que se ha colado en la última versión de la aplicación para Android. O al menos eso se desprende de los comentarios que ha recibido la comentada cuenta de soporte técnico en la red social Twitter, donde se informa de fallos para entrar al servicio Renta Web a través del móvil. Pero, entonces, ¿qué hacemos?
Cómo consultar o presentar la Renta 2018 desde el móvil sin la app
La alternativa más socorrida y posible para consultar o presentar la declaración de la Renta 2018 desde el móvil es usar la versión web de la página de la Agencia Tributaria. Básicamente sería hacer lo mismo que haríamos desde un ordenador, pero a través de la pantalla táctil del móvil. Eso sí, mediante el navegador web de turno (generalmente Google Chrome si se usa Android), en lugar de la aplicación Agencia Tributaria.
Las diferencias recaen más en el diseño y la experiencia de uso que en el proceso. Así, desde la página web encontraremos todos los menús, opciones y servicios de que dispone la Agencia Tributaria, en lugar de centrarnos en los procesos de la Renta 2018 que presenta de forma más detallada y accesible la aplicación. Lo bueno es que esta versión web cuenta con diseño responsive, así que se adapta a las proporciones y tamaños de cualquier pantalla móvil para que sea lo más cómoda posible.
- Lo primero es entrar en la página web www.agenciatributaria.es. Basta con teclear estas letras en la barra de dirección en la parte superior de la pantalla, o escribir “agencia tributaria” directamente en el buscador de Google para acceder a la primera respuesta de este.
- Después buscamos el apartado Renta 2018. Cuenta con su propio icono en la parte central de la pantalla, junto al resto de campañas y secciones importantes de la página web.
- A partir de aquí se presentan las diferentes opciones entorno a la Renta 2018. Podemos obtener el número de referencia para poder empezar a tramitarla, consultar nuestros datos fiscales recogidos por esta institución, solicitar cita previa para que un agente especializado nos resuelva dudas o nos rellene la Renta 2018 o, lo más importante, entrar en Renta WEB para comprobar el estado de la tramitación o revisar y presentar el borrador.
- Una vez que pinchamos sobre alguna de estas opciones, sobre todo si queremos entrar en el servicio Renta WEB, se nos pide elegir un tipo de acceso. Es el mismo paso que en la aplicación o en la versión web para ordenadores. Así, debemos escoger entre el certificado electrónico (disponible solo en ordenador), la [email protected] PIN o el número de referencia de nuestra anterior declaración. Elijamos la opción que elijamos ([email protected] PIN o número de referencia), la experiencia será igual que en el ordenador. Aquí necesitamos o el número de referencia de nuestra anterior declaración o usar la aplicación [email protected] PIN para conseguir entrar con seguridad a nuestros datos.
- El resto del proceso es igual. Podemos pasar página por página para revisar lo datos fiscales, las deducciones, las retenciones y el resto de apartados de la declaración de la Renta 2018. Y, por supuesto presentarla.