WhatsApp no se anda con chiquitas a la hora de cerrarle la cuenta a algún usuario si cree que está haciendo un uso indebido de la cuenta. Debemos andarnos con pies de plomo y no caer en ninguna de las actividades que la aplicación penaliza. Si cuando vayas a usar tu servicio de WhatsApp aparece la siguiente leyenda: «Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. Contacta con soporte para obtener ayuda» significa que han suspendido, temporal o indefinidamente, tu cuenta.
Si piensas que se debe a un error de WhatsApp, deberás contactar con ellos a través de su correo electrónico [email protected]. WhatsApp no tiene la obligación de avisar en el caso de que vaya a bloquear tu cuenta. Básicamente, los responsables podrán bloquear tu cuenta si estiman que no estás haciendo un uso aceptable de sus servicios. ¿Y cuales son los motivos por los que WhatsApp puede bloquear tu cuenta?
Bloqueos en WhatsApp: razones para sufrirlo
Los bloqueos en WhatsApp pueden ser debidos a 5 razones principales.
Enviar mensajes a números desconocidos
Si te dedicas a enviar mensajes a números de teléfono que no tienes guardados en la agenda, WhatsApp puede detectar un posible ataque de spam. Cuando enviamos mensajes a destinatarios desconocidos las razones pueden ser estrictamente comerciales. Es por ello que WhatsApp se asegura de que los envíos de mensajes se hagan entre gente que se conoce realmente.
Asegúrate, así, de tener en la agenda a la gente a la que vayas a enviar los mensajes. Así que, antes de enviar nada, agrega al contacto con nombre propio y así te curas en salud.
Sufres un bloqueo masivo en un breve espacio de tiempo
Imagina que, de repente, una gran cantidad de usuarios te bloquean en WhatsApp en un tiempo relativamente corto de espacio. Este punto está íntimamente relacionado con el anterior. Si envías un mensaje, a la vez, a un gran número de personas que no tienes en la agenda, éstas, a su vez, pueden bloquearte. Pueden sentirse invadidas en su intimidad, al recibir un mensaje de alguien a quien no conocen. Así que volvemos al punto anterior. No envíes mensajes a nadie a menos que los tengas en WhatsApp.
Creas un grupo de WhatsApp cuyos miembros no te tienen en la agenda
Volvemos al mismo consejo de siempre: para WhatsApp es VITAL que todos los números de teléfono con los que interactúas en la aplicación sean de destinatarios conocidos. Si incluyes en un grupo de WhatsApp un gran número de teléfonos desconocidos, WhatsApp detecta una actividad de spam por tu parte. y procederá a bloquear tu cuenta. Para ello, repetimos, incluye en la agenda todos los números de teléfono con los que quieras conversar.
Cuando envías el mismo mensaje a numerosos usuarios
Un caso particularmente sangrante de envío de spam es castigado sin miramientos por WhatsApp. El hecho de que alguien envíe, sistemáticamente, el mismo mensaje a muchas cuentas a la vez es una razón suficiente para bloquear tu número de teléfono en la aplicación. Para que ello no te ocurra, debes usar las listas de difusión de Whatsapp.
Para crear una lista de difusión:
- Abre WhatsApp, Ve a la pantalla de Chats > Botón de menú > Nueva difusión.
- Escribe los nombres de los contactos deseados o presiona el botón + para seleccionar desde tu lista de contactos.
- Presiona OK.
Cuando violas, en algún modo, sus Términos de Servicio
Esta es la causa más general de los posibles bloqueos en WhatsApp. No obstante, asegúrate de no incurrir en ninguna de las 4 anteriores, pues son las más graves. Si quieres estar al tanto de cuales son los términos de servicio de WhatsApp, aquí puedes leerlos al completo.