Si ya aprendiste a añadir subtítulos a una serie o película, es conveniente que des un paso más allá y aprendas a sincronizarlos. Esto quiere decir que hay veces, desgraciadamente, que nos bajamos un subtítulo y lo que se lee no coincide, en el tiempo, con lo que están hablando. Para ello existen herramientas que podemos usar para ajustar los tiempos. Es bastante sencillo, aunque requiere un poco de paciencia.
Para sincronizar los subtítulos con su correspondiente vídeo, vamos a necesitar una aplicación que podremos encontrar, gratuitamente, en la tienda de aplicaciones Android. Esta aplicación es MX Player, una app muy completa para aficionados a consumir contenido multimedia en el móvil. Una de las funciones más interesantes es la de poder descargar, directamente, el subtítulo que más se adapte a nuestro vídeo.
Sincroniza tus subtítulos con MX Player
Como sabemos que hay veces en que es complicado dar con el subtítulo, y cuando lo bajamos no va sincronizado, vamos a enseñarte a que puedas disfrutar del episodio directamente en el móvil. Para ello, una vez hayas instalado MX Player, procedemos a abrirlo.
Una vez hayamos localizado el archivo de vídeo que queramos abrir, lo seleccionamos y pulsamos sobre el vídeo una vez. Se abrirá un menú emergente donde tendremos que pulsar sobre el icono de tres puntos. Este menú de ajustes contiene el apartado ‘Subtítulos’, que es el que nos interesa realmente.

Una vez que hemos pulsado este menú, debemos ir a ‘Sincronización’. Y aquí es donde empieza lo realmente importante. Deberemos averiguar cuál es el desfase entre el subtítulo y el vídeo. Un truco para averiguarlo más correctamente es calcular el tiempo que hay entre que el primer diálogo tiene lugar y cuando aparecen por primera vez los subtítulos.

Una vez tengas calculado el tiempo, deberás ajustar el tiempo en segundos o milisegundos. Si los subtítulos deberían empezar más tarde, deberás darle al signo »+» y poner el tiempo deseado. Igualmente, si lo que quieres es que aparezcan antes, deberás añadir »-» al tiempo. Un truco por si esto no te ha quedado claro: si lo que quieres es que los subtítulos salgan después, añade tiempo. Si quieres que salgan antes, reduce el tiempo. Tan sencillo como esto.
Consejos sobre los subtítulos y la sincronización
Si quieres sincronizar los subtítulos desde el PC, hay programas especiales que podrás usar para ello. Pero si ves tu contenido desde el móvil esta es, sin duda, la opción más sencilla que tienes a la vista. No obstante, para no tener que hacer uso de la sincronización, te recomendamos los siguientes consejos:
- El subtítulo debe llamarse igual que el archivo de vídeo. Para asegurarte de ello, solo tienes que ir al gestor de archivos de tu teléfono y renombrarlos. Ponles un título que sea sencillo y fácil de identificar.
- Fíjate en el nombre del vídeo que te has descargado. A la hora de buscar el archivo de subtítulo, deberá coincidir lo máximo posible con aquel. Mira en los comentarios del mismo por si valiese, también, para otras versiones.
- Descarga subtítulos solo de páginas fiables. Para ello, Google dispone de útiles complementos en su navegador que te avisan si alguna página a la que has entrado puede infectarte con algún virus.
Ya sabes sincronizar los subtítulos de una serie o película en el móvil. Como has podido comprobar, es bastante más sencillo de lo que pensabas. A partir de ahora, los quebraderos de cabeza se terminaron.