Nunca debemos dar nada por sabido. Aunque este sea un truco que ya muchos sabéis, no todos los usuarios investigan las aplicaciones a fondo. De hecho, nos hemos sorprendido a nosotros mismos mostrando esta misma opción a amigos y desconocían que se pudiese hacer. Ahorrar datos y almacenamiento en WhatsApp es posible. Claro que sí. Y es que, si instalamos WhatsApp y dejamos la configuración por defecto, ten por seguro que, al final, acabará siendo una sanguijuela.
La culpa de todo la tienen los grupos de WhatsApp
Y esto se debe, claro, a la descarga automática de fotos y vídeos tanto en datos como en WiFi. Una vez te descargas WhatsApp, la aplicación viene configurada de tal manera. Bajo conexión WiFi, todo lo que recibas va directo al almacenamiento interno del dispositivo. Tanto si es una foto a baja resolución como el vídeo a 4K que acaba de hacer tu cuñado en su viaje a Los íngeles y que pesa 300 MB. Bajo datos, solo las fotos. Pero como estés en un grupo…
Los grupos tienen la culpa de todo. Decenas de participantes enviando memes cutres, GIF que has visto cientos de veces y que no te importan nada. Abres la galería y ahí está el negro de WhatsApp, desafiante, presto a enseñar sus encantos a cualquiera a quien le dejes el móvil. Así que vamos a solucionarte esto: ahorrar datos y almacenamiento en WhatsApp es posible.
Configurar WhatsApp para ahorrar datos y almacenamiento
Con estos sencillos pasos podrás ahorrar datos y almacenamiento en WhatsApp desde hoy mismo. Apúntalos bien.
- Entra en WhatsApp a la página principal, donde encontramos las columnas de Chats, los polémicos estados y las llamadas.
- Entra en el menú de tres puntos y luego accede a ajustes
- El apartado que nos interesa es »Uso de datos».
- En ‘Descarga automática’ tienes todo lo necesario para cambiar cómo se descargan las fotos y los vídeos en según qué circunstancias. En ‘Conectado a datos móviles’ podemos decirle a la aplicación qué archivos queremos que se descarguen sin tener nosotros que seleccionarlos uno a uno. Te recomendamos que los elimines todos para así ahorrar el máximo posible.
- En ‘Conectado a WiFi’ podrás cambiar todo lo que te entrará en tu terminal bajo conexión WiFi. Evidentemente, el gasto de datos no es un problema en esta categoría, pero sí el almacenamiento. Como dijimos anteriormente, no hay nada peor para el almacenamiento del móvil que estar en dos o tres grupos. Si no te importa no recibirlo todo automáticamente y tu móvil no tiene mucho espacio, te recomendamos que también lo dejes todo sin seleccionar.
Los archivos enviados a través de WhatsApp, un mundo aparte
Hablemos claro: la mayoría de archivos que se envían a través de WhatsApp suelen carecer de interés. Montañas de memes absurdos o GIFS con los que solo sonreír una vez llenan nuestros dispositivos. Si bien es cierto que, cada vez más, los terminales disponen de hasta 128 GB de almacenamiento, no es motivo para querer tenerlo repleto de imágenes comprometedoras o sin sentido.
Es por ello que te recomendamos que seas tú quien decida qué se descarga en tu móvil. No solo importa ahorrar datos o almacenamiento. También el tipo de material que, a veces, acaba llegando a nuestros teléfonos móviles.