Seguro que has oído hablar de la doble exposición. O más bien lo has visto en alguna foto de Instagram o Internet en general. Y es que es un efecto fotográfico realmente llamativo y curioso. Con él se pueden cruzar dos imágenes en una sola, sin que tengan nada que ver. Con las cámaras analógicas sucedía por descuido o por creatividad del fotógrafo al no pasar la película para tomar una nueva foto. Actualmente el efecto está presente en las cámaras digitales, pero no en los móviles. Ahora una aplicación permite crear este efecto con todo lujo de detalles. Nos referimos a Snapseed.
Se trata de la aplicación de retoque fotográfico de Google, disponible para móviles Android y también para iPhone. Una herramienta muy capaz con toda clase de ediciones: desde recortes y cambios de perspectiva y encuadre, hasta filtros y efectos de color. Algo a lo que ahora se suma el efecto de la doble exposición.

Cómo aplicarlo
Lo primero es contar con dos fotografías que se quieran superponer. No hay que olvidar que Snapseed no cuenta con función cámara, por lo que conviene haberlas tomado previamente. Puede ser a través de la aplicación cámara del móvil o pasar dos fotografías tomadas con una cámara de mejor calidad.
Tras cargar la fotografía principal, Snapseed permite editar la captura con el icono del lápiz. Aquí hay que buscar entre los efectos el de Doble exposición. Con ello es posible seleccionar la segunda foto que se fusionará con la original. Para conseguir este efecto, la aplicación cuenta con varias herramientas heredadas directamente desde la fotografía analógica y la digital. Gracias a estos diferentes modos de fusión es posible conseguir un mejor resultado según las capturas previas.

Eso sí, no olvides que el mejor efecto de doble exposición se consigue con fotografías que poseen alto contraste y que suelen estar en blanco y negro. Así que utiliza el resto de opciones de esta aplicación para lograr un efecto llamativo y que case ambas imágenes, aunque no tengan nada que ver.