Desde hace unos días WhatsApp dio la gran sorpresa. Y no nos referimos a las esperadas videollamadas, que aún están por llegar al grueso de los usuarios, sino a sus inquietudes más sociales. Y es que en su última versión beta o de pruebas, pero de forma oculta, se han descubierto referencias a una función que desdibujaría los límites entre WhatsApp y Snapchat o incluso Instagram. Se trata de una especie de Historias o Snaps que en WhatsApp llamarían Estados, y que apuntarían a la formación de una red social dentro de WhatsApp. Nuevas investigaciones y descubrimientos dan una pequeña pista de lo que será esta nueva función. Esto es todo lo que se ha descubierto hasta el momento.
Según las líneas de código ocultas en esta última versión de WhatsApp beta, los Estados de WhatsApp funcionarían de forma muy similar a lo visto en Instagram Stories o las Historias de Instagram. Se trataría de un lugar donde publicar contenidos que se eliminan pasadas las 24 horas. Sin embargo, WhatsApp iría un paso más allá de las fotos y los vídeos que permite Instagram al permitir la publicación de textos y animaciones GIF. Después de este periodo de tiempo, el contenido desaparecería y nadie más podría verlo.
Los Estados contarían con su propia pestaña dentro de WhatsApp. Aquí podrían verse los contenidos compartidos por los diferentes contactos. Como ya sucede en Instagram, podría pulsarse sobre un contenido para verlo a pantalla completa. Del mismo modo, si se deja el dedo pulsado sobre la pantalla, la reproducción de los contenidos se pausaría, vídeos y GIFs incluidos. Además, una pulsación en el margen izquierdo de la pantalla permitiría retroceder para ver el estado anterior, mientras que si se pulsa en el lado derecho se avanza para ver lo siguiente.
Eso sí, según algunos investigadores, estos Estados podrían tener un límite de publicaciones. Algo que estaría pensado para evitar saturar el sistema, sin que se pueda compartir infinidad de fotos, vídeos, textos y GIFs en un mismo día.
Otro punto interesante es el de poder editar estas publicaciones antes de lanzarlas. Tal y como sucede ya con las fotografías o los vídeos que se envían desde el chat, en los Estados estarán presentes los emoticonos, las herramientas de texto y la de dibujo para retocar, dibujar, escribir o decorar el contenido a placer antes de compartir.
Por supuesto, existe un contador a modo de libro de visitas para saber qué contactos se han pasado por nuestros Estados compartidos. Además, habrá un sistema de privacidad con el que poder vetar a ciertos contactos para que no puedan ver estos contenidos compartidos.
Ahora bien, de momento esto son poco más que filtraciones. La herramienta aún está en plena fase de desarrollo, por lo que es posible que varíe o se modifique antes de que llegue a todos los usuarios. Tampoco se conoce fecha alguna para su llegada, pero es de suponer que aún habrá que esperar varios meses para descubrir qué más guarda WhatsApp bajo la manga.