La compañía detrás de la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo ha tomado una dura decisión, según sus propias palabras, y a partir de ahora se centrarán en las plataformas móviles mayoritarias. Es decir, dejarán de dar soporte a BlackBerry, los antiguos móviles Nokia y los terminales Android más longevos a finales de 2016, algo que no debería afectar a un gran número de usuarios, pero que demuestra la intención de WhatsApp de mirar más hacia el futuro y, quizá, cambiar algunos de los detalles de su misión.
Así lo confirman en su propia página web, a través de un comunicado en el que celebran su séptimo cumpleaños, y una decisión que puede sonar polémica. De esta forma, la aplicación para los antiguos móviles Nokia que funcionan sobre el sistema operativo Symbian, las conocidísimas BlackBerry, los terminales con Android 2.1 y 2.2 (Froyo), e incluso los Windows Phone 7.1, dejarán de recibir actualizaciones. Y es que cortan el soporte que mantenían hasta ahora en estas plataformas, dejando el servicio a la deriva para los usuarios que se han quedado estancados en estos antiguos terminales.
Esto no significa que la aplicación deje de funcionar, sin embargo WhatsApp no se preocupará más de ellos, sin que desarrolle actualizaciones para mejorar su seguridad y, mucho menos, para añadir nuevas funcionalidades. Algo lógico puesto que el porcentaje de usuarios de estas anticuadas plataformas es mínimo hoy en día (al menos en comparación), prefiriendo dedicar los recursos a los móviles actuales que aglutinan al mayor grueso de los mil millones de usuarios que utilizan WhatsApp hoy en día.
De esta forma, apuestan por Android, iOS (iPhone) y Windows Phone (presumiblemente Windows 10) para seguir mejorando. Y es que el servicio de mensajería está preparando muchas novedades para 2016, y desviar gente, dinero y esfuerzos a las antiguas plataformas puede mermar su crecimiento actual. De hecho, entre las líneas de su publicación se puede entender que implantarán al fin su nuevo sistema de seguridad con cifrado de usuario a usuario para proteger la privacidad de los interlocutores y, también, las posibles videollamadas. Ahora bien, no hay nada confirmado de forma oficial al respecto, englobando estas ideas en la frase de su publicación que afirma que “en los próximos meses haremos un gran énfasis en funciones de seguridad y más formas de estar en contacto con las personas que importan”.
WhatsApp cambia ligeramente de parecer respecto a sus orígenes, donde la fórmula de estar presente en todas las plataformas disponibles del momento, aunque fuesen minoritarias, les ha permitido convertirse en la herramienta más utilizada a nivel global. Y es que, de no apostar por Nokia (Symbian) o BlackBerry en su día, no habrían alcanzado la fama y repercusión con la que hoy cuentan.
Ante esta situación, WhatsApp recomienda cambiar de móvil hacia un Android, iPhone o Windows Phone más actual. Y es que es lógico que trabajen dedicando todos sus esfuerzos y recursos hacia el grueso de sus usuarios, aunque no gustará a aquellos que se vean forzados a comprar un nuevo móvil. Eso sí, dejar de dar soporte a estas plataformas clásicas no supone dejar de funcionar en ellas, pero sí dejar de actualizarlas, con todos los problemas de seguridad y funcionalidad que pueden llevar consigo.
Una respuesta a “WhatsApp sólo se actualizará en Android, iPhone y Windows Phone”
Anticuada plataforma una BlackBerry Passport con un SO de finales de 2015?
Son ganar de fastidiar y parece mentira, que los que más pueden sean los primeros en atacar a los menos.
Tal como comentáis, dejar de atender a quien los hizo grandes.
Todas los sistemas operativos indicados son efectivamente versiones antiguas y que disponen varias actualizaciones posteriores. O hacen referencia a terminales que en algún caso serían incluso más antiguos que el propio WhatsApp.
Pero BlackBerry 10? Vale somos muy pocos, pero muy buenos, con potentes y modernos dispositivos y totalmente actualizados.
Afortunadamente tenemos opciones, pero incluso de seguir con WhatsApp y BlackBerry: Instalar la versión Android o pasarnos a una BlackBerry PRIV… de momento.
Pero lo que más me preocupa, es como se lo digo a mi madre… con su Nokia Simbian… ahora que ya sabía enviar grabaciones de voz…