Los vídeos es el contenido de moda. A pesar del fervor por los selfies, las imágenes en movimiento parecen postularse como el próximo contenido estrella de los dispositivos móviles. Ya llevan tiempo haciéndolo aplicaciones como Instagram y Vine, en muy diferentes formatos, y Facebook ha demostrado que la introducción de más vídeos en los muros de las redes sociales genera mayores ingresos. Quizá por ello, la mencionada Instagram, propiedad de Facebook, ha decidido incluir de forma obligatoria la autrereproducción de vídeos. Algo que podría no gustar demasiado a los usuarios de Android.
Así, una nueva actualización ha sido lanzada para la plataforma Android, con una lista de novedades de lo más escueta. De hecho, sólo una novedad está listada: Los vídeos ahora se reproducen automáticamente en la sección de noticias. Algo que antes podía ser relativamente controlado desde el menú de ajustes y que, ahora, obliga a los vídeos a mostrarse cuando se navega por el muro de esta red social de fotografía. Así, ya no habrá que pulsar sobre un vídeo para que empiece a mostrarse.
Hasta la fecha, Instagram, al igual que Facebook, ha jugado con esta función, permitiendo que en versiones anteriores pudiera configurarse para evitar cargar vídeos que no se desean ver. Y es que esto puede suponer un ahorro de datos frente a la descarga y reproducción de todos los vídeos que aparecen en el muro de Noticias. Sin embargo, en la misma lista de novedades Instagram asegura que esta nueva característica no afectará al volumen de datos que maneja la aplicación. Aunque resulta algo difícil de creer.
De tal forma, el usuario puede acceder al menú ajustes desde la pestaña del perfil pulsando sobre el botón de los tres puntos. Al acceder a la sección vídeos sólo es posible elegir la forma de precargar los vídeos. Es decir, descargarlos para que estén disponibles para su reproducción a través de una conexión WiFi, evitando así el consumo de la tarifa de Internet, o desde WiFi y datos. Sin embargo, no hay ninguna opción para evitar la autoreproducción. En versiones anteriores tampoco existía, pero utilizar la opción de sólo en WiFi permitía evitar consumo extra por parte de esta aplicación.
Con todo ello, a partir de ahora, Instagram comienza a mostrar los vídeos en reproducción con sólo pasar por ellos. Toda una comodidad para los usuarios a los que les guste estos contenidos y no les importe consumir algunos datos. Pero ¿por qué razón cambia su funcionamiento ahora? Si seguimos la estela de lo visto en Facebook durante el año pasado, cuando también se aplicó esta herramienta, todo apuntaría a un consumo mayor de vídeos. Y, de paso, a la introducción de anuncios. Por el momento es sólo una teoría, ya que la publicidad en Instagram no ha llegado aún al mercado español, pero tendría sentido después de los notables resultados en cuanto ingresos que Facebook ha logrado al incluir más vídeos y publicidad y la autoreproducción de éstos en los muros.
De momento sólo es una medida que ofrece comodidad al usuario. Y, en teoría, sin consumir más datos de su tarifa de Internet. La nueva actualización de Instagram ya está disponible para Android a través de Google Play de forma totalmente gratis.