A nadie debería sorprender que WhatsApp sea la principal aplicación de mensajería utilizada por los españoles. Y es que, no es la herramienta de comunicación más utilizada en todo el mundo por nada. Lo que sí sorprende es la generalizada aceptación que esta aplicación tiene en el día a día de los usuarios españoles, llegando a ser casi imprescindible para la comunicación y dejando de lado a las llamadas telefónicas. O al menos eso es lo que se desprende del quinto estudio del estado de las aplicaciones en España llevado a cabo por The App Date.
En el informe presentado se muestra la predilección de los españoles por enviar mensajes instantáneos antes incluso que realizar una llamada telefónica. Tanto es así que un 96 por ciento de los usuarios encuestados prefiere utilizar alguna aplicación de mensajería antes que descolgar el teléfono. Y no es para menos teniendo en cuenta que ya son 23 millones de usuarios activos de aplicaciones en un país que sigue teniendo el record europeo en tasa de penetración de smartphones. Nada menos que un 66 por ciento de la población cuenta con un teléfono inteligente para comunicarse.
Y ¿cuál iba a ser esa aplicación predilecta si no? Sin ninguna duda WhatsApp sigue en cabeza con una abrumadora ventaja frente a los competidores, según los datos de The App Date. Nada menos que el 98,5% de los usuarios deciden utilizar esta herramienta frente a otras. Muy lejos, con un 51,6% está la clásica Skype de videollamadas, mientras que el tercer puesto lo ha conseguido la privada Telegram con un 36,1% de uso de los usuarios encuestados. Fuera del pódium queda Facebook Messenger con 34,4% y la que se creía como potente alternativa a WhatsApp: la asiática LINE con un 31,7%. Llama la atención que otras herramientas de gran éxito internacional como Snapchat, conocida por permitir autodestruir los mensajes, apenas arrastren al 11,9% del público.
Volviendo al tema de cómo se usan estas aplicaciones para teléfonos inteligentes hay que hablar de la fuerza de las herramientas de mensajería. Así, el 95,3 por ciento de los usuarios afirma utilizarlas diariamente, sorprendiendo ese 38,1 por ciento que afirma consultarlas varias veces cada hora. Datos que no hacen más que reflejar la constante actividad de los usuarios y estas herramientas. Por lo que tampoco sorprende que WhatsApp vuelva a superar sus logros en cuanto a volumen de mensajes al día, que a buen seguro ya ha rebasado su última cifra conocida de 64 mil millones de mensajes enviados y recibidos en una misma jornada en todo el mundo, eso sí.
En definitiva, un momento dulce para las herramientas de mensajería, que ya consiguen ser la fuerza mayoritaria dentro del móvil de los españoles. Sobre todo para WhatsApp, que no sólo está centrando la atención de los usuarios, sino que está cambiando sus hábitos de comunicación al dejar de lado las llamadas telefónicas. Algo que puede poner en jaque a las operadoras telefónicas que no jueguen bien sus cartas a la hora de ofrecer servicios de Internet competentes a sus usuarios.
Una respuesta a “WhatsApp sigue siendo la app favorita de los españoles”
Habría que tener en cuenta en los estudios cuanta gente quiere cambiar de mensajería pero que no pueden porque alguien importante no quiere cambiar de app y ponerse otra diferente. Seguro que salen bastantes. En tal caso sería interesante saberlo. Más que nada porque el día que salga una app mejor que whatsapp en características, fiabilidad y privacidad y que, además, sea capaz de comunicarse de manera transparente con usuarios de otras apps de mensajería, esa app rebentará a whatsapp. Creo que ese es el principal problema de la competencia y es por eso que no hay manera de hacerle sombra a whatsapp.
Imaginemos por un momento un Telegram capaz de comunicarse con usuarios que tienen whatsapp. Creo que otro gallo cantaría.
De todas maneras hay otros factores que hacen whatsapp lo más usado pero creo que este punto que he mencionado, le haría temblar.