Parece que Google está decidida a poner algo de orden en su plataforma de descarga de aplicaciones Google Play. Y es que se ha sabido que durante el pasado mes de febrero, la compañía de Mountain View eliminó la friolera cifra de 60.000 aplicaciones de dicha plataforma. Un movimiento que estaría centrado en mejorar la calidad general de este mercado de aplicaciones, eliminando aquellas que van en contra de los términos de uso o que no ofrecen un buen servicio.
Frente a la creencia popular de que en Android y Google Play todo vale en cuanto a las aplicaciones, está la realidad del trabajo de Google para seguir mejorando esta plataforma de descargas. Y es que, aunque no cuente con una extensa plantilla de personas revisando de forma previa a su publicación cada aplicación, como hace Apple, sí lleva a cabo sistemas de limpieza automatizada para eliminar aplicaciones que no se ajustan a sus estatutos o normas de publicación. Sin embargo, lo relevante en esta ocasión es haber alcanzado una cifra tan alta de aplicaciones eliminadas. Si bien, hay que decir que en estas 60.000 no sólo se encuentran las eliminadas por Google, sino también las ofertas que han caducado y las herramientas que los propios desarrolladores han decidido quitar de Google Play. Aunque lo razonable es pensar que la tijera de Google es la que más ha tenido que ver en esa cifra.
La explicación a este hito es la reciente llegada del nuevo diseño de Google Play, que desde hace unos días ya está siendo instalado de forma automática en los smartphones y tabletas Android de todo el mundo, aunque de forma progresiva. Una limpieza de cara que vendría acompañada de otra limpia más importante para ofrecer una calidad general mayor, con herramientas útiles, que no repitan funciones, que no incurran en spam y, sobre todo, que no utilicen funciones del terminal sin el conocimiento o permiso del usuario.
Según los datos publicados por el medio especializado TechCrunch, muchas de las aplicaciones eliminadas de Google Play serían aquellas que permiten la descarga y creación de tonos de llamada y notificaciones. Así, han publicado una tabla donde se puede apreciar el número de aplicaciones eliminadas según la categoría, y las nuevas herramientas que fueron creadas y añadidas durante el pasado mes de febrero. En ella el entretenimiento y la personalización son las categorías con más eliminaciones, con diferencia. Sin embargo también son las que más nuevas aplicaciones reciben.
Con todo esto, es el usuario final quien sale beneficiado. Por una parte puede perder herramientas útiles aunque ilegales para la descarga de música o contenidos, pero por otra se beneficia de aplicaciones con un funcionamiento concreto y claro, más seguras y que evitarían el spam. Y es que Google tiene varias políticas bastante estrictas respecto a lo que no puede incluir una aplicación si quiere seguir en Google Play: no repetir contenido, no negociar valoraciones para aumentar su posición en las listas de descargas, no servir como vehículo para llevar al usuario a una página web que no se posee y no enviar SMS o correos electrónicos sin permiso del usuario.
Una respuesta a “Google Play elimina 60.000 aplicaciones a favor de la calidad”
Ami todavía no me llega la actualización, la espero con ansias a que llegue pronto.