Cómo usar la IA de Twitter para crear imágenes realistas

Grok es la novedad más reciente de Twitter, ahora conocida como X. Esta como una herramienta IA que pretende ser una alternativa real a ChatGPT, algo que ya analizamos en su momento. Entre sus funciones más destacadas, está la generación de imágenes realistas, la cual ha demostrado ser bastante buena, incluso más que la que ofrecen otras herramientas IA en la actualidad. Pero, al tratarse de algo nuevo, todavía hay mucho desconocimiento sobre cómo usarla y sacarle provecho. Es por ello que nos hemos dado la tarea de explicar cómo usar la IA de Twitter para crear imágenes realistas. Veamos.

Si no sabes cómo usar la IA de Twitter para crear imágenes realistas, entonces has llegado al lugar correcto. Aquí te damos el paso a paso para conseguirlo y, de esta manera, sacarle el máximo partido a Grok, que es el nombre que lleva esta herramienta de inteligencia artificial.

Pero antes hay que tener en cuenta que la versión gratuita de Grok no ha sido liberada para todos los usuarios, ni tampoco a nivel global. Países como Austria y Estados Unidos, entre otros, ya la tienen. Pero otros tanto siguen sin poder aprovecharla. De igual forma, mientras no es liberada en todo el mundo, se puede usar con una VPN que tenga servidores en ambos países y en otros más donde ya esté disponible. También es posible aprovecharla si se paga una suscripción Premium o Premium+ de X, que tiene un valor de 8 o 16 euros al mes, respectivamente.

como usar grok para crear imagenes realistas

Dicho esto, así puedes usar la IA de Twitter para crear imágenes realistas:

Cuántas imágenes puede crear Grok sin tener que pagar

La versión gratuita de Grok de X permite generar un máximo de 25 imágenes IA cada dos horas, a diferencia de la versión de pago, que no tiene ninguna limitante en este sentido. Al generar la última imagen IA con la versión gratuita, aparecerá un mensaje que indica que ya no se pueden generar más y hay que esperar dicho tiempo.

Por qué aparece una X en mis imágenes creadas con Grok en X

Las imágenes IA generadas con Grok no cuentan con derechos de autor, al menos no en «el sentido tradicional». Y, por ello, suelen llevar el nombre de la IA en la esquina inferior derecha de la imagen, junto con el logo de la misma. O, bien, una X, la cual corresponde a la red social. Esto tiene la finalidad de presentarla como un producto generado por la nueva IA y no como una que ha sido hecha por otra herramienta de inteligencia artificial o cualquier otra persona o usuario con conocimientos en la generación de imágenes realistas.


OTROS TRUCOS PARA Twitter