¿Quieres mantener tus búsquedas en Google Maps en privado? Te explicamos paso a paso cómo activar el modo incógnito de Google Maps y por qué es útil para proteger tu privacidad mientras buscas direcciones, lugares o usas la navegación.
Google Maps es una herramienta genial para descubrir nuevos lugares o encontrar la ruta más rápida a tu destino, pero ¿sabías que todas tus búsquedas y viajes quedan registrados? ¡Así es! Cada vez que buscas un sitio, pides indicaciones o incluso abres la app, esa información se guarda. Sin embargo, esto puede no ser conveniente si, por ejemplo, estás buscando un regalo sorpresa para alguien y no quieres dejar pistas en tu historial.
Afortunadamente, existe el modo incógnito, una capa extra de seguridad para tus aventuras en Google Maps. Nadie sabrá qué lugares has buscado, qué rutas has seguido ni dónde has estado. Es como si fueras un fantasma en el mapa, dejando cero huellas de tus andanzas. Si quieres saber cómo activar el modo incógnito de Google Maps, no te despegues de tu pantalla.
Cómo activar el modo incógnito de Google Maps en móvil
Aunque Google Maps es superútil, a veces necesitamos un poco de discreción, ¿no? Pues bien, activar el modo incógnito en tu dispositivo móvil es muy fácil y no te llevará más de un par de minutos. Aquí te mostramos paso a paso lo que tienes que hacer:
- Abre Google Maps en tu dispositivo Android.
- En la esquina superior derecha de la pantalla, toca tu foto de perfil.
- Se desplegará un menú. Busca la opción «Activar el modo incógnito».
- Toca esta opción y luego el botón «Cerrar». Notarás que tu foto de perfil cambiará a un icono de sombrero y gafas, indicando que estás en modo incógnito.
Ahora puedes buscar direcciones, lugares y usar la navegación sin que Google guarde tu historial. Cualquier búsqueda o ruta que realices mientras estás en modo incógnito no se almacenará en tu cuenta de Google.
¿Y en iPhone? ¡Igual de fácil!
Si tienes un iPhone, no te preocupes, que es igual de sencillo. Abre Google Maps y busca tu foto de perfil en la esquina superior derecha. Toca ahí y elige «Activar modo de incógnito». ¡Listo! Tu mapa se volverá oscuro y aparecerá el mismo icono del espía. Al igual que el caso anterior, nadie sabrá por dónde andas.
Cómo activar el modo incógnito de Google Maps desde PC
Si prefieres usar Google Maps en tu ordenador, no te preocupes, también puedes activar el modo incógnito de Google Maps desde tu PC. Aunque es un poco diferente a como se hace en el móvil, sigue siendo igual de fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre el navegador Chrome y en la esquina superior derecha, haz clic en los tres puntos verticales para desplegar el menú.
- Selecciona la opción «Nueva ventana de incógnito». También puedes hacerlo con el atajo de teclado: Ctrl + Mayúscula + N.
- Una vez que se abra la nueva ventana en modo incógnito, busca Google Maps en el buscador y haz clic en el primer resultado.
¿Por qué usar el modo incógnito de Google Maps?
Ahora que ya sabes cómo activar el modo incógnito de Google Maps en cualquier dispositivo, vamos a ver por qué es tan importante y en qué situaciones puede salvarte el día.
- Privacidad total. Si quieres sorprender a tu pareja con una cena romántica, estás organizando una escapada sorpresa o simplemente quieres buscar una dirección sin que se guarde en tu historial, podrás planearlo todo en secreto sin dejar rastro.
- Búsquedas temporales. A veces, solo necesitas encontrar algo rápido sin que se guarde en tu cuenta de Google. El modo incógnito te permite hacer búsquedas que desaparecen tan pronto como cierras la aplicación.
- Uso compartido. Si compartes tu móvil o tu ordenador con otras personas, el modo incógnito evita que vean tus búsquedas y ubicaciones. Así, podrás mantener tus cosas en privado sin tener que preocuparte por nada.
Limitaciones del modo incógnito de Google Maps
No todo es color rosa. La propia plataforma advierte que hay ciertas limitaciones cuando usas el modo incógnito de Google Maps. A continuación, te contamos algunas desventajas de usar esta función de privacidad.
- Historial, ¿qué es eso? Google Maps no guardará un registro de tus viajes ni rutas. Esto significa que no podrás acceder a tu historial de navegación ni recibir sugerencias personalizadas basadas en tus desplazamientos anteriores.
- El hombre invisible. Ni tú podrás ver dónde están tus amigos, ni ellos podrán ver tu ubicación. Adiós a compartir ubicación en tiempo real o comprobar si ya llegaron al punto de encuentro.
- Sin memoria. Google Maps no guardará los sitios que visitas ni los usará para personalizar tus búsquedas. Si buscas «restaurantes cerca de mí», no esperes recomendaciones basadas en tus gustos anteriores.
- Sin noticias. Despídete de las notificaciones sobre el tráfico, actualizaciones de lugares o mensajes de otros usuarios. En este modo, no recibirás ningún tipo de aviso.
- Silencio, se graba… o no. ¿Qué quiere decir esto? Lamentablemente será imposible usar el micrófono para interactuar con el Asistente de Google en modo incógnito. No podrás pedirle indicaciones por voz, buscar lugares o realizar otras acciones mediante comandos de voz.
- Espectador, no protagonista. No podrás añadir reseñas, fotos ni información sobre lugares. Tampoco podrás informar sobre problemas en el mapa ni sugerir ediciones. Tu paso por Google Maps será muy discreto.
- Mapas sin conexión. Esta opción no estará disponible con esta función activa. Si pensabas descargar mapas para usarlos sin conexión, tendrás que volver al modo normal. De lo contrario, será imposible.
Como verás, el modo incógnito de Google Maps tiene sus pros y contras, pero la balanza se inclina hacia la privacidad que ofrece. Si quieres mantener tus búsquedas y rutas fuera del radar, activar la función es tu mejor opción. Ten en cuenta que la protección de tu privacidad no tiene precio, y activar este modo es un paso sencillo pero poderoso para controlar la información que compartes.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en echarle un vistazo a estos 7 trucos que casi ningún conductor conoce de Google Maps en 2024. Y si no te agrada del todo el servicio, revisa estas 5 alternativas que probablemente no usarás.
OTROS TRUCOS PARA Google Maps
- Cómo encontrar las gasolineras más baratas en Google Maps
- Las 10 coordenadas de terror que guarda Google Maps
- Cómo encontrar los muñecos Pegman secretos de Google Maps
- Cómo compartir tu ubicación en Google Maps
- 10 coordenadas de cosas raras que han quedado registradas en Google Maps
- Cómo hacer mapas en Google Maps
- Google Maps España: todas las formas de ver mapas
- Por qué Google Maps no muestra mis favoritos en el móvil
- Cómo usar Google Maps: curso básico para nuevos usuarios
- Cómo funcionan las reseñas de Google Maps
- Google Maps: cómo ver Madrid con vista de satélite
- Google Maps: cómo llegar en coche de un lugar a otro
- Google Maps: cómo llegar en bicicleta a un lugar
- Cómo cambiar la voz en Google Maps
- Qué significan las líneas grises en Google Maps
- ¿Se pueden medir edificios en Google Maps?
- Cómo cambiar el idioma en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps para Android
- Cómo corregir una dirección incorrecta en Google Maps
- Cómo desinstalar Google Maps de mi móvil Android
- Cómo ver en Google Maps las calles desde el móvil
- Cómo desactivar el historial de ubicaciones en Google Maps
- Cómo activar el modo oscuro de Google Maps en iPhone
- Cómo ver la vista de satélite del volcán de La Palma en Google Maps
- Cómo poner mi negocio en Google Maps
- Se ha perdido la señal del GPS en Google Maps: cómo solucionarlo
- Cómo ver rutas de paseo en Google Maps
- Este es el significado de los diferentes símbolos de Google Maps
- Cómo saber dónde has aparcado tu coche con Google Maps automáticamente
- Cómo medir una propiedad en Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps datos del registro de la propiedad
- Cómo medir distancias andando en Google Maps
- Por qué no puedo ver las calles en Google Maps
- Cómo buscar una calle con Google Street View
- Cómo hacer para que Google Maps hable
- Cómo activar en Google Maps el aviso de radares fijos y móviles de la DGT
- Cómo hacer polígonos en Google Maps
- Cómo evitar los peajes en Google Maps
- Cómo ver todo el área que ocupa Madrid Central en Google Maps
- Cómo rastrear a una persona por Google Maps
- Cómo borrar sitios en Google Maps desde el móvil
- Así es el simulador de conducción que usa los mapas de Google Maps
- Así funciona el GPS que te indica cada giro en Google Maps
- Cómo instalar Google Maps Go en Android
- Cómo ver Google Maps con la vista de satélite en 3D en Android
- Cómo puedo aparecer en Google Maps
- Cómo usar Google Maps sin conexión a Internet en Android
- Cómo abrir un archivo KMZ en Google Maps
- Cómo cambiar la imagen que aparece en Google Maps
- Cómo hacer una ruta en Google Maps y guardarla
- Cómo descargar Google Maps para un móvil Huawei
- Cómo hacer zoom en Google Maps
- Cómo rastrear un móvil con Google Maps
- Cómo ver peajes en Google Maps
- Cómo poner coordenadas en Google Maps
- Cuál es la longitud y la latitud en Google Maps
- Cómo hacer un croquis en Google Maps
- Cómo medir áreas en Google Maps
- Google Maps: cómo llegar desde mi ubicación actual
- Por qué no sale la línea azul en Google Maps
- No funciona street view en Google Maps: soluciones
- Cómo hacer mediciones en Google Maps
- Por qué Google Maps no carga mapas
- Qué significa el color amarillo en Google Maps
- Dónde está el norte en Google Maps
- Cómo eliminar un negocio en Google Maps
- Cómo activar el modo incógnito en Google Maps
- Cómo ver fotos de años anteriores en Google Maps
- Cómo activar el 3D en Google Maps
- Cómo poner mi negocio en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps
- Cómo activar radares en Google Maps
- Cómo borrar las búsquedas de Google Maps
- Cómo medir la altura sobre el nivel del mar en Google Maps
- Cómo buscar coordenadas en Google Maps
- Cómo encontrar la gasolinera más barata de tu ciudad con Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps con latitud y longitud
- Google Maps: dónde ubicar el conflicto entre Rusia y Ucrania
- Cómo compartir una ubicación de Google Maps por WhatsApp
- Cómo llegar en Google Maps: todas las opciones
- Cómo compartir una ruta en Google Maps
- Cómo revisar imágenes antiguas de lugares en Google Maps
- Otro dispositivo está aportando datos a tu historial de ubicaciones ¿me están espiando?
- Cómo buscar cruce de calles en Google Maps
- Cómo descargar mapas en Google Maps
- Todos los ajustes de navegación que debes conocer para Google Maps
- 5 soluciones cuando falla Google Maps
- Cómo moverse más rápido en Google Maps
- Cómo buscar en Google Maps a una persona
- Cómo ver dónde he estado en Google Maps
- Por qué no aparece mi ubicación actual en Google Maps
- Cómo ver fotos antiguas de lugares en Google Maps desde Street View
- Google Maps Madrid: cómo llegar
- Cómo ver las provincias de España en Google Maps
- Cómo utilizar Google Maps sin conexión a Internet en el móvil
- Cómo conocer el tráfico de tu zona rápidamente con Google Maps
- Qué significan las coordenadas de Google Maps
- Cómo saber a qué altura estoy sobre el nivel del mar en Google Maps
- Cómo ver en Google Maps las casas y los edificios en 3D
- Google Maps no funciona en Android Auto, cómo solucionarlo
- Cómo medir la distancia entre dos puntos con Google Maps
- Qué significan los colores en Google Maps
- Por qué Google Maps no muestra algunas casas
- Cómo compartir una ruta personalizada de Google Maps por WhatsApp
- Cómo escribir una reseña de un restaurante en Google Maps
- Cómo espiar todos tus movimientos a través de la cronología de Google Maps
- Cómo calcular rápido el tiempo que tardas en llegar a un punto sin abrir Google Maps
- Cómo ver en Google Maps los puntos cardinales
- Cómo ver mi ubicación actual con vista de satélite en Google Maps
- Cómo medir la velocidad con Google Maps
- Así es la versión bonita de los mapas de Google Maps
- Para qué sirve el timeline de Google Maps
- Cómo ver en Google Maps los radares de la DGT
- 13 imágenes graciosas a pie de calle que puedes ver en Google Maps
- Cómo ahorrar gasolina usando Google Maps
- Qué son las backrooms y cuáles son sus coordenadas para encontrarlas en Google Maps
- Qué significa el punto azul en Google Maps
- Cómo ver fotos de lugares en Google Maps
- Por qué Google Maps no habla
- Por qué Google Maps se equivoca
- Dónde están ubicados los Backrooms en Google Maps
- Cómo llegar a casa desde mi ubicación actual con Google Maps
- Así puedes encontrar las backrooms de Google Maps en 2023
- Cómo medir la distancia entre dos puntos en línea recta en Google Maps con el móvil
- Cómo medir distancias en Google Maps
- Cómo ver el mapa de España hace 400 años en Google Maps
- Cómo ver las paradas y salidas de trenes y autobuses en Google Maps
- Cómo personalizar tus lugares favoritos con emoticonos emoji en Google Maps
- Cómo medir distancias en Google Maps desde el móvil
- Coordenadas para encontrar Backrooms en Google Earth
- Cómo medir la altura sobre el nivel del mar en Google Maps paso a paso
- Por qué desaparecen las listas de Google Maps
- Cómo ver el km de una carretera en Google Maps
- Cómo saber el tiempo que hace y la calidad del aire de un lugar en Google Maps
- Por qué Google Maps no abre una dirección o un local desde Google
- Cómo activar el modo incógnito de Google Maps
- Cómo avisar de problemas en la carretera en Google Maps al estilo Waze
- 10 trucos para sacarle todo el provecho a Google Maps
- Las fotos y vídeos más divertidos captados por Street View en Google Maps
- Cómo usar la vista inmersiva en Google Maps
- Las 10 coordenadas de Google Maps más graciosas