Leer es una experiencia mágica. Aprender a leer es un proceso que puede ser muy bonito y que probablemente muchos niños y niñas vivan en confinamiento. Google acaba de presentar una aplicación que puede ayudar a aquellos padres que no tengan otros recursos para enseñar a leer a los peques. O que quieran probar con una alternativa tecnológica en forma de aplicación.
Se trata de Read Along by Google, una app que se plantea como una herramienta divertida para iniciar a los peques en el aprendizaje de la lectura. Puedes usarla como complemento para tus clases en casa o en el colegio (cuando vayan) o directamente para que empiecen. Recuerda, no obstante, que una aplicación nunca puede remplazar la lectura a través de los libros y tu presencia como madre o padre, imprescindibles en el proceso de adquisición de la lectura y de unos buenos hábitos.
Pero, ¿cómo funciona esta aplicación? Mira si en tu caso puede resultarte útil.
Read Along by Google: cómo funciona esta app
Empecemos por definirla: Read Along by Google es una aplicación que sirve para que los niños aprendan a leer o para que, entrenen la lectura. Puedes descargarla de manera gratuita a través de la Google Play Store. Una vez la tengas instalada, tendrás que configurarla, porque de partida funciona en inglés. Es posible que en los próximos días/meses, la aplicación sea perfeccionada con español (de España). Por ahora, si quieres usarla en Español (de Latinoamérica) tendrás que hacer lo siguiente:
- Abre la aplicación y pulsa sobre el icono de la hamburguesa (situado en la parte superior izquierda de la pantalla)
- Dale al botón de Configuración de idiomas y pulsa sobre More languages (Más idiomas)
- Elige la opción Español + English
Ejercicios y cuentos para practicar
Esta es una aplicación para niños y niñas que ya tengan nociones de lectura. Es decir, aquí no aprenderán a juntar la pe con la a. Encontraremos una sección con ejercicios de lectura y luego otra con cuentos. Asegúrate de marcar el interruptor superior hacia la Ñ, para ver todo el contenido que hay disponible en tu idioma. Verás que hay un montón de cuentos, algunos más largos, otros más cortos…
Para empezar, tendrás que aceptar los permisos de la aplicación, pues necesitará escuchar a tu pequeño mientras lee. Hecho esto, ya puedes elegir uno de los cuentos. El sistema va marcando en color azul las palabras que hay que empezar a leer. El niño sabrá que tiene que leer porque se lo digas tú, pero también porque la asistente de la parte inferior se mostrará en posición de escucha activa.
A medida que el niño vaya leyendo, irán apareciendo estrellas amarillas. Esto significa que lo está leyendo bien. Si en algún punto se equivoca o se deja una palabra, estas quedarán subrayadas en rojo. Al final de la lectura (del párrafo o de la frase), la asistente te recomendará corregir la lectura, leyendo por separado cada una de las palabras en las que ha fallado.
Si el niño necesita ayuda, solo hay que echarle un cable naturalmente. Pero si le dejas un poco de lectura autónoma, para saber cómo se lee una palabra o una frase, bastará con pulsar sobre la asistente. Ella lo leerá y luego será el peque el que deba repetirlo.
Entrenamiento lector: a por la velocidad
No es suficiente con leer. Está la comprensión y luego, en la medida de lo posible, ir practicando para leer cada vez más rápido. Hemos comprobado que la aplicación puede resultar útil en este sentido, porque premia la velocidad lectora y en el caso de los niños que ya han aprendido a leer, puede venir bien para entrenarse.
Padres y madres pueden obtener un informe del tiempo dedicado a la lectura. No estaría nada mal que también ofreciera información sobre velocidad y logros. En cualquier caso, podemos decir que la aplicación es útil en su justa medida y que contiene cuentos interesantes y bien ilustrados. No está mal para empezar o alternar.