https://pixabay.com/es/photos/ni%C3%B1os-ganar-%C3%A9xito-videojuego-jugar-593313/

La tienda de aplicaciones de Android, Google Play, vuelve a tener problemas con algunas de las aplicaciones que alberga. En este caso se ha encontrado de frente con una ecuación tan espinosa y problemática  como la que integran las apps de citas y los menores de edad. Y es que, entre Tinder, Grindr y otros lugares de esparcimiento amoroso, se encontraban sitios en los que se permitía el ingreso de usuarios a partir de 12 años. Algo que no puede tener cabida en un lugar seguro como la tienda de Play Store.

Menores en aplicaciones de citas de la Play Store

La FTC estadounidense (Comisión Federal de Comercio) ha enviado una carta de advertencia a los desarrolladores de las aplicaciones Meet24, FastMeet y Meet4U al permitir que niños de hasta 12 años pudiesen abrirse una cuenta en las mismas y disfrutar de los servicios que ofrecían. Dichas aplicaciones pertenecen a la empresa Wildec LCC, situada en Ucrania. A través de estas aplicaciones se recopilaba información personal como fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, fotografías personales y localización en tiempo real de los usuarios.

La política de privacidad de las tres aplicaciones advertían que estaba prohibida la inscripción de menores de 13 años pero, posteriormente, no bloqueaban a dichos usuarios ni realizaban acción alguna contra los mismos. Pero no solo eso, sino que estas mismas aplicaciones tampoco ofrecían mecanismos de seguridad para que adultos se pusiesen en contacto con los usuarios menores de edad. De hecho, varios usuarios de aplicaciones de citas se encuentran en mitad de procesos criminales por tratar de ponerse en contacto con menores.

play store

El ingreso de un menor en una app de citas ha de informarse a sus padres

Según la FTC, estas tres aplicaciones de citas, eliminadas también de la App Store de Apple, podrían estar violando la regla COPPA. Dicha norma exige que las aplicaciones que recopilen datos de usuarios menores de 13 años se les notifique a los padres lo que están haciendo, para que obren en consecuencia. Además, la Comisión de Comercio cree que estas herramientas están desarrollando prácticas desleales que podrían poner en peligro la integridad del consumidor.

Estas tres aplicaciones ya no aparecen ni en la Play Store de Android ni en la App Store de Apple. La comisión se plantea que, en un futuro, dichos lugares de encuentros y citas puedan volver a aparecer en los repositorios de aplicaciones pero solo si lo hacen en versión ‘para adultos’.

padres e hijos seguridad aplicaciones

Los niños cada vez acceden antes a tener su primer dispositivo móvil y los padres han de extremar las precauciones. El móvil es una herramienta que, a día de hoy, se antoja imprescindible y para los menores pueden ser un salvavidas, literalmente. Para ello tenemos aplicaciones que realizan un seguimiento de los mismos. Pero, a la vez, pueden suponer una puerta a un mundo peligroso, expuestos a depredadores sexuales sin escrúpulos que no dudarán en llamar a la puerta para hacerse notar. Los padres tienen para ello una serie de herramientas que monitorizan el uso del teléfono móvil de sus hijos y así mantener a raya cualquier actividad no deseada por ellos. Los adultos con hijos han de tomarse esta cuestión muy en serio y no prohibirles el uso del móvil, sino educarlos en un uso racional e inteligente del mismo. Y censurar aquello que no deben ver, por supuesto.