WhatsApp para iPhone ya no te deja reenviar mensajes libremente

¿Eres usuario de iPhone y WhatsApp? Pues has de saber que ya tienes una nueva actualización de la aplicación de mensajería disponible para tu móvil. No es obligatoria. Y, de hecho, es mejor que no la instales si eres de los que reenvía memes y mensaje a discreción. WhatsApp ha decidido empezar a vetar estas prácticas tras sus últimos experimentos al descubrir que es una vía rápida para la proliferación de fake news o noticias falsas. Así que empieza a olvidarte de reenviar como un loco.

Se trata de la versión 2.18.81 de WhatsApp para iPhone, disponible de forma gratuita para todos los usuarios del móvil de Apple. Y trae ciertas novedades interesantes, como no puede ser de otra forma. Una de ellas es poder interactuar con Siri para que se encargue de enviar mensajes a grupos de WhatsApp sin tener que interactuar con la pantalla del terminal, solo dictándolo por voz. Y, por supuesto, también han aterrizado las nuevas llamadas y videollamadas grupales. Hasta aquí nada realmente sorprendente si has seguido recientemente la evolución de esta aplicación de mensajería.

Lo curioso es que, además de todo esto, WhatsApp para iPhone ha comenzado a vetar el reenvío de contenido de forma masiva. Es decir, que si actualizas la aplicación y eliges reenviar una foto, vídeo, enlace o mensaje te encontrarás con la siguiente limitación: no podrás reenviar este contenido a más de cinco personas a la vez. Aunque no se impide que repitas este proceso una y otra vez con toda tu lista de contactos.

WhatsApp iPhone reenviar

De esta manera el reenvío no es masivo. No puedes hacerlo con todos los chats que tienes abiertos de una forma sencilla y cómoda. La idea es impedir la proliferación de toda esta información falsa que resulta especialmente cómoda, divertida o satisfactoria de compartir. Algo que solo ayuda a la desinformación y a la alerta social. Claro que esta limitar el reenvío no va a cambiar la naturaleza o intención del contenido falso, pero al menos se lo pondrá un poco más difícil a los usuarios acostumbrados a seguir cadenas, crear alarma social o simplemente compartir de forma masiva e inconsciente. Algo que ya se ha estado probando recientemente en India, país que destaca por la proliferación de desinformación y el reenvío de estos contenidos.

Además, una vez que actualices tu aplicación de WhatsApp en iPhone echarás en falta el botón de reenviar que aparecía junto a estos contenidos. Por supuesto, esto no impide que realices una pulsación prolongada y lo vuelvas a compartir, o que lo hagas desde la galería del terminal. Pero, de nuevo, es una barrera más para que te sientas menos tentado a la hora de dar a conocer contenidos y noticias que quizá no se basan en la realidad.