Las compras por el móvil se han popularizado mucho en los últimos años, y ante esa tendencia, han ido saliendo empresas que ofrecen este tipo de servicio de manera más sencilla y segura. Actualmente, las apps de compra desde el móvil más valoradas por los usuarios son Joom, Wish y Aliexpress. Por eso, vamos a enfrentarlas y comparar sus principales características, para ver en qué se diferencian.
Catálogo de productos
Joom y Wish se han especializado en productos genéricos de todos los tipos, siempre con precios realmente económicos. Gafas de sol, zapatillas, ropa y accesorios son los productos más vendidos. Aliexpress, que es la más veterana de las tres, sí que ha introducido algunas marcas chinas en su catálogo, como es el caso de Xiaomi, Gionee o Bluboo.
Aún así, el grueso de la venta está en productos sin marca. Las camisetas estampadas con logos o dibujos son algunos de los productos más demandados, siendo Aliexpress quien tiene mayor variedad, seguida de Wish y, por último, Joom.
Funcionamiento
Las tres apps tienen un sistema muy parecido, con valoraciones por estrellas de los usuarios y la posibilidad de hacer listas de deseos para comprar en el futuro. Aliexpress, Wish y Joom funcionan con comentarios en los que podemos evaluar las impresiones de otros consumidores, aunque Aliexpress es el que los tiene menos a la vista.
Por otro lado, Aliexpress es la app que ofrece más fácilmente el contacto con el vendedor, con datos como la cantidad de valoraciones positivas, número de productos en venta y cuántos tiene en listas de deseos de otros usuarios. En cuanto a la interfaz, la más limpia es la de Joom, con las opciones de garantía, descripción y envío más claras que ninguna otra. Después tendríamos Aliexpress, y finalmente, Wish.
Envíos a domicilio
Cuando estamos consultando un producto en Wish, si bajamos con el scroll encontramos una sección llamada Información del envío. En ella se limitan a dar una fecha aproximada de entre 30 y 50 días. Joom, por su lado, ofrece envíos variables, con márgenes medios de 14 a 30 días. Eso sí, el envío se hace de manera gratuita. Entre sus condiciones especifica que, si el cliente espera más de 75 días, tendrá derecho a una devolución.
Aliexpress es la que mejores condiciones de envío ofrece, ya que tiene sedes en Alemania y también en España. Por eso, en los casos que el producto esté en Europa disponible, lo podemos tener en casa en un máximo de 5 días. Cuando se trate de productos enviados desde China, el margen de envío oscila entre los 15 y los 30 días.
Formas de pago
Wish ofrece un abanico bastante grande de formas de pago. Por un lado, las clásicas Visa, MasterCard, Maestro y American Express como tarjetas tradicionales. Después, acepta Google Wallet, Apple Pay y PayPal. Es de agradecer que la app tiene una sección de preguntas frecuentes muy completa donde se nos informa de estas y otras condiciones.
Veamos Joom ahora. Esta app permite hacer los pagos con tarjeta de crédito (Visa o MasterCard) y PayPal. Aliexpress, por su lado, admite tarjetas de crédito y transferencias desde Western Union. Curiosamente, no acepta ni pago por PayPal, ni Wallet ni Apple Pay. El único método de pago virtual que reconoce es el suyo propio, Alipay.
Devoluciones
En Wish, se admiten las devoluciones hasta 30 días después de la entrega. También tenemos 8 horas para hacer una cancelación de pedido si hemos cambiado de opinión. Poco más hemos podido saber desde la app.
Joom, sin embargo, nos especifica, tanto desde el menú de compra como desde la sección de preguntas frecuentes, que tenemos una garantía de 90 días desde la fecha de compra en todos los productos. Además, tenemos derecho a una devolución si el producto no ha sido entregado en 75 días. Por último, si hacemos una anulación de pedido, el importe se reembolsará en los 14 días siguientes.
El caso de Aliexpress es el más impreciso. A priori no se especifican las condiciones exactas de garantía de los productos, más allá del hecho de que, si pasados 60 días no ha llegado el producto, tenemos derecho a una devolución completa del importe. Sin embargo, en la sección de preguntas frecuentes de un producto en concreto consultado, un usuario afirma que existe una garantía opcional de 1 año. De ser así, sería la mejor garantía de las tres, aunque es una pena que la empresa no lo confirme de manera explícita.
3 respuestas a “Joom, Wish y Aliexpress, las tres apps de compras que están triunfando en Android”
hola
estoy un poco perdida por primera vez queria hacer un pedido por internet
JOOM envio gratis pero tarda
Wish cobran mucho por los costes de transporte
no hay uno que tiene envio gratis y entrega menos de un mes y que acepta tarjete
Hola Emine, en principio Aliexpress Plaza por ejemplo te permite comprar cosas que están ya en España, así que la duración del envío es menor https://plaza.aliexpress.com/
Cuidado con joom trabaja con los peores transportistas de España y muchas veces no recibes nada luego con devolverte el dinero 150 días después basta menudo negocio