La inteligencia artificial de Google tiene en la aplicación de fotos un protagonismo primordial. Sirve, sobre todo, para reconocer objetos, lugares y personas y, luego, poder encontrarlos rápidamente. Un ejemplo: necesitamos encontrar aquellas fotografías de un viaje que hicimos hace cinco años a París. En este caso, la aplicación usaría la ubicación si, en el momento de hacer las instantáneas, la tenías activada. Si no la hubieras activado, la inteligencia artificial debería reconocer la ciudad. Solo habrías de colocar ‘París’ en la barra de búsqueda y, al momento, aparecerían todas las fotos de la capital francesa.
Igual ocurre con las personas que fotografiamos. La aplicación de fotos del gigante de Internet reconoce y distingue los rostros protagonistas de nuestras fotografías. Solo tenemos que poner un poco de nuestra parte para que la aplicación sea perfecta. Indentificaremos a cada uno de esos rostros con un correo y cuando busquemos a la persona, ahí la tendremos localizada. Pero no solo con las personas: Google ahora sabe que un gato es distinto a otro. O un perro. Incluso si tienes un cerdo de mascota. Y así, de este modo, podrás tener a tus mascotas todas juntas en un álbum, dentro de la aplicación.
La única pega que encontramos a la hora de organizar y crear álbumes de mascotas en Google Fotos es su dificultad. No es que haga falta ser ingeniero de diseño, ni nada parecido, pero es poco intuitivo. Seguro que más de uno va a agradecer este tutorial donde te ayudaremos a crear álbumes de mascotas en Google Fotos.
Así podrás crear álbumes de mascotas en Google Fotos
Si tu teléfono no tiene preinstalada la aplicación de Google Fotos no esperes más y descárgala directamente de la tienda de aplicaciones de Android. Es una aplicación de galería muy completa que, si le das un buen uso, puede convertirse en la que uses por defecto. Tan solo habrás de dedicarle un par de minutos para conocerla en profundidad y sacarle todo el provecho. Una vez la hayas descargado e instalado, haremos lo siguiente:
Como podrás comprobar, en la parte central de la aplicación, podemos ver diferentes miniaturas alojadas en galería. En la parte superior de la aplicación, el primer album que encontramos (todas las miniaturas que ves son álbumes creados automáticamente por la aplicación, que diferencia ‘sitios’, ‘cosas’, ‘vídeos’…) lleva por nombre ‘Personas y mascotas’. Entramos en esta carpeta.
Aquí es donde vamos a crear la carpeta individual con cada una de nuestras mascotas. Como verás, en la misma carpeta también están las caras de las personas que hemos fotografiados. El sistema para ordenar a las personas es el mismo que para las mascotas. Busca a tu perro/gato/cerdo y pulsa sobre su fotografía.
En la parte superior, a modo de portada, verás una pequeña fotografía de tu mascota en un marco circular. Justo debajo, verás ‘Añadir un nombre’. Si pulsas aquí, nos trasladaremos a una portada en la que nos aparecerán distintas personas para elegir. Evidentemente, aquí deberemos escribir el nombre de nuestra mascota. En este caso, ‘Arale’. Escribimos el nombre y pulsamos el botón ‘Enter’ de nuestro teclado virtual. No temas si vuelves a la pantalla previa y tu gato sigue sin nombre. Vuelve a repetir todo el proceso.
Esto mismo deberás hacer con todas las mascotas que tengas (y con las de tus amigos y conocidos). Una vez tengas el álbum creado, accede a la pantalla previa y verás como aparece el álbum con el nombre de tu mascota, junto a los otros álbumes de personas en la galería. Ahora, cuando quieras ver el álbum de tu gata, simplemente, escribe su nombre en la barra de búsqueda y aparecerá. Así de fácil es organizar y crear álbumes de tus mascotas en Google Fotos.