La realidad virtual está colándose por todas partes. Ahora Canon anuncia una nueva experiencia para conmemorar sus 25 años de colaboración con World Press Photo. Se trata de la Experiencia World Press Photo en Realidad Virtual, una manera nueva de asistir a una exposición fotográfica. Y es que los usuarios tendrán la oportunidad de verla desde cualquier ubicación.
¿Cómo se explica esto? La Experiencia World Press Photo en Realidad Virtual ha sido ideada por el equipo de Canon Irista, la plataforma de gestión de imágenes en la nube de Canon. Lo que podrán ver los usuarios será una galería virtual, totalmente inmersiva, en la que descubrirán una a una las 45 fotografías ganadoras de la edición de este año del World Press Photo.
Las fotos ganadoras del World Press Photo en la app de Canon
Canon ha querido proporcionar a los usuarios una experiencia única a la hora de ver una exposición fotográfica. Y es que de partida, podrán hacerlo desde cualquier lugar del mundo. Y sin necesidad de pisar ninguna sala de exposiciones. Pero, ¿cómo funciona esto?
Para conseguirlo, son necesarias las tecnologías de Realidad Virtual. Y descargar la aplicación. Puedes bajártela de manera completamente gratuita desde la página de Irista. Para ello, hay que pulsar el botón Free Download y a continuación, elegir una plataforma: Gear VR (en la Oculus Store) o Daydream (desde la Google Play Store). Selecciona la opción que se adapte a tu equipo técnico y a continuación, pulsa en el botón Download.
Como si estuvieras allí
La sensación que los responsables de esta aplicación quieren crear a los usuarios es la de estar en la misma exposición. Tras descargar la aplicación, podrán adentrarse en un museo virtual modernísimo, en el que contemplar y descubrir las imágenes e historias que hay tras las 45 fotografías ganadoras del World Press Photo. Las mismas que puedes ver en este artículo.
Las historias que suele haber detrás de cada una de estas imágenes suelen ser desgarradoras. En otros casos, profundamente evocadoras. En todo caso, este potente relato será transmitido al usuario de la aplicación de manera individualizada.
El tour virtual que realicen los usuarios a través de la exposición incluida en esta aplicación irá evolucionando. Y lo hará según la interacción de cada usuario. Nada más acceder a la herramienta, el narrador se presentará. Él es Stuart Franklin, el conocido fotógrafo y director del jurado del World Press Photo 2017.
De este modo, no solo nos encontraremos ante una fotografía. Reviviremos con Franklin la historia que hay detrás. Lo que seguro que nos servirá para sacar verdadero provecho a la exposición.
World Press Photo, exposiciones y eventos
Las fotografías del World Press Photo están dando la vuelta al mundo. Tanto es así, que si no quieres o no puedes realizar esta visita a través de la Realidad Virtual, siempre tendrás la opción de hacerlo físicamente. De hecho, en estos momentos, las fotos de esta edición de 2017 están en el espacio LASEDE (COAM) de Madrid.
La exposición está abierta des del 29 de septiembre de 2017 y hasta noviembre de 2017. Para verla, puedes acudir a la Calle Hortaleza, 63 de Madrid en horario de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. O, si acudes un sábado, de 11 a 21 horas, de manera ininterrumpida.
Puedes encontrar más información en la página de World Press Photo Madrid, así como reservar tus entradas por 3, 4 y 5 euros. Los martes son el Día Feliz, de modo que solo tendrás que pagar 3 euros.