Con la llegada de Android 7.1 Google introdujo una serie de novedades, de las cuales algunas siguen estando hoy por hoy ocultas. Los chicos de XDA Developers han dado con una de ellas y se han puesto a investigar sobre su funcionamiento. Se trata de un modo de detección de pánico que nos ayudaría a salir de una aplicación maliciosa de forma rápida para volver a la pantalla de inicio sin problema. La idea de este modo es que rastrearía las veces que pulsamos en el botón atrás. Si el sistema comprueba que se ha pulsado varias veces en un corto periodo de tiempo, se anularía la aplicación y se volvería a la pantalla de inicio.
La función modo pánico permitiría volver a la pantalla inicial, aunque la aplicación maliciosa bloqueara el botón de atrás. La detección dependería de la velocidad. Se activaría al pulsar cuatro veces en menos de tres segundos, permitiendo volver a la pantalla principal. Una vez ahí podríamos eliminar esa app maliciosa. Lo cierto es que este modo tan interesante está implementado en el código de Android. Sin embargo no está activado y, salvo algunas ROMs que sí han podido aprovecharse de él, lo normal es que no dispongamos de esta función en nuestro terminal.
Un botón del pánico para el malware
La gran pregunta es: una vez que hemos instalado una aplicación maliciosa, ¿cómo lo hacen para impedir que funcione el botón atrás? Básicamente, consiguiendo permisos de acceso que permite a las aplicaciones poder escribir encima unas de otras, bloqueando la vuelta al escritorio principal. Esta función, por tanto, podría servir de ayuda en unos momentos en los que el usuario se queda sin saber cómo reaccionar.
El punto negativo, como decimos, es que no es accesible por ahora a los usuarios que disponen de Android 7.1, que son pocos. Según los últimos datos, solo uno de cada diez usuarios cuenta con Android 7.1 en su terminal. El problema es que cuando esta versión llegue a una mayor cantidad de personas, es muy probable que los cibercriminales ya hayan descubierto de que forma evitar este “botón del pánico” de Android.