La plataforma de vídeos de YouTube está a punto de cambiar. Aún es pronto para saber si es un buen cambio o uno malo. Pero integrar un servicio de mensajería y una forma directa de compartir sus propios vídeos entre usuarios, puede ser todo un paso adelante. ¿Se convertirá así en una verdadera red social autónoma? De momento es pronto para decirlo, ya que las nuevas herramientas se están probando poco a poco, iniciando su andadura desde Canadá.
La idea es sencilla: introducir un servicio de mensajería en YouTube. Algo que no es realmente nuevo y sorprendente. Y es que la plataforma de vídeos lleva haciendo pruebas desde hace varios meses, y por fin se han decidido. Dar el primer paso en Canadá no es casual. En aquel país, por alguna razón, comparten un 15 % más de vídeos que en otros lugares. Por ello, es el terreno ideal para dar a conocer y probar de primera mano esta característica. Para Youtube, el antiguo proceso de copiar el enlace y pegarlo en WhatsApp, o cualquier otra aplicación de mensajería, resulta tedioso. Otra opción era utilizar el sistema integrado para compartir vídeos desde el icono de la flecha. Ahora, la cosa resulta más sencilla todavía. Al menos en teoría.
Lo primero que hay que hacer es agregar a los contactos con los que se compartan contenidos a esta renovada plataforma. Amigos y familiares que tendrán sus cuentas y que estarán vinculados también en YouTube. Tras ello solo hay que compartir cualquiera de los vídeos de la plataforma. La diferencia es que basta con elegir el contacto para que se cree un apartado nuevo. Una conversación propiamente dicha. Con ello se le hace llegar una notificación al receptor para que vea el vídeo y, si lo desea, comente sus impresiones.
Y es que, cuando hablamos de un chat, nos referimos a un apartado en el que no solo se puede compartir un vídeo de YouTube, sino a un lugar donde intercambiar mensajes. Como si de una conversación de WhatsApp se tratase, en este nuevo apartado es posible escribir y recibir notificaciones con cada nuevo texto enviado. Y no solo eso, también permite crear conversaciones en grupo en las que aunar a varios contactos. Todo un apartado social para mantener el contacto directo, aunque centrado, presumiblemente, en intercambiar impresiones de los vídeos compartidos.
Ahora bien, como decimos, la función ha dado el pistoletazo de salida en Canadá. Pero está abierta al resto de países. El único problema es que, de momento, funciona como una beta por invitación. Así, sin ningún conocido en aquel país que nos invite a probarlo, será difícil que llegue a España. Solo es cuestión de tiempo que algún contacto acerque la función a nuestro país. De momento hay que conformarse con ver su funcionamiento a través del vídeo que han creado en YouTube para la ocasión. Y tu ¿dejarás de lado WhatsApp y Telegram para comentar y compartir vídeos con tus amigos directamente en YouTube?