La fiebre de los videojuegos de celebridades y famosos parece que no ha hecho más que comenzar. Después de que la Kardashian, Katy Perry o Britney Spears protagonicen su propio juego, ahora es el famoso y metalero grupo Iron Maiden los que dan el salto. Eso sí, se aleja mucho de las mecánicas vistas en los títulos de las divas del pop, centrándose en este caso en la estrategia por turnos y un planteamiento algo más oscuro.
En este título controlamos a Eddie, un esqueleto bien reconocible por los fans del grupo Iron Maiden, quienes lo recordarán de portadas de discos como Powerslave, Killers, A Matter Of Life And Death y The Number of the Beast. Así, la misión principal es recuperar y recomponer el alma de este personaje, quien debe vagar por todo el mundo, a través del tiempo y el espacio, luchando contra toda suerte de enemigos para acometer dicho fin. Una excusa algo burda pero válida para disfrutar de combates en diferentes entornos y contra toda clase de monstruos.
En cuanto a la mecánica del título, nos encontramos ante un juego de estrategia por turnos. Es decir, como los Final Fantasy clásicos, por poner un ejemplo. Así, tendremos todo el tiempo del mundo para plantear una estrategia y elegir qué tipo de ataque es el más adecuado en cada situación y contra cada enemigo. Tras realizar una acción, es el turno del enemigo para llevar a cabo su ofensiva.
El juego plantea un esquema básico de ataque, defensa y ataque especial. Claro que la cosa se complica según se va avanzando por el título y se van recuperando talismanes y fragmentos del alma de Eddie. De tal forma, es posible potenciar sus ataques o añadir nuevas habilidades y ataques especiales según el talismán equipado. Además, con la experiencia ganada tras los combates, el jugador puede invertir dichos puntos y otros recursos en evolucionar las habilidades y cualidades del personaje principal. Tampoco hay que olvidarse de las almas recogidas tras los combates, y que permiten invocar a personajes aliados para que nos ayuden en los combates.
Lo divertido de este título, que recoge mecánicas ya manidas en juegos móviles y de videoconsolas, es que está inspirado, basado y ubicado en el universo visual y sonoro de Iron Maiden. Así, encontramos a muchos de los personajes de sus portadas directamente en el título. Los escenarios, macabros y oscuros, bien podrían servir de fondo para alguno de sus LP. Pero es la música la que termina de hacer redonda esta experiencia de juego. Por un lado encontramos melodías bien reconocibles del grupo. Por otro, existen nuevas músicas inéditas y otras canciones adaptadas directamente para el juego. Algo que los seguidores del grupo sabrán disfrutar según avancen en la historia.
A nivel gráfico el juego presenta modelados de personajes notables, con entornos bien representados, pero algo pobres en detalles. Sin embargo, la caracterización y el universo Maiden quedan bien constituidos.
En definitiva, un juego para los seguidores de este grupo, aunque no para los apasionados de la estrategia y el rol. Y es que presenta pocos alicientes para los más jugones. Una experiencia de juego que solo los fans sabrán exprimir al máximo. Lo bueno es que Maiden: Legacy of the Beast está disponible de forma gratuita tanto en Google Play como en App Store. Eso sí, cuenta con compras integradas que pueden alzarse hasta los 100 euros.