Pocos se acordarán ya del gato que conquistó a los primeros usuarios móviles. Y es que, tras el boom de los smartphones, se encontraba el gato Tom, entre otras muchas aplicaciones más. Una mascota contestona que encandiló a los usuarios hace ya unos cuantos años al utilizar la tecnología de sus móviles para reaccionar a sus interacciones, contestar todo lo que se le decía en voz burlona o jugar con él como una mascota virtual. Pues bien, Talking Tom ha vuelto, con mejor aspecto que nunca.
Se trata de la aplicación de siempre pero actualizada a los tiempos que corren. Así, Tom seguirá siendo el auténtico protagonista, disponible para interactuar con él de diferentes y nuevas formas. Una especie de mascota que tiene su mayor virtud en la posibilidad de grabar sus peripecias y contestaciones, siendo la opción perfecta para enviar a amigos o llenar las redes sociales de contenido. Todo ello con interesantes novedades para quienes ya jugaron con Tom en su día.
Estas novedades se refieren, sobre todo, al aspecto gráfico. Así, encontramos un modelo 3D de Tom más definido y más detallado que en versiones anteriores. No hay que olvidar que Tom ha llegado a protagonizar su propia serie de animación, y los años y actualizaciones le han sentado muy bien, sobre todo en comparación a su versión original. Además, llega con nuevas animaciones, lo que significa más acciones que realizar y nuevas formas de reacción ante los toques del usuario. Un buen ejemplo de esto son las nuevas pedorretas, uno de los puntos hilarantes de este irreverente animal, o la gran cantidad de alimentos que se le puede ofrecer. Por último, la actualización llega con un nuevo y mejorado control parental. Así, aunque no puede evitar que el gato conteste palabrotas si el usuario las dice a viva voz, sí permite que los más pequeños no se salgan de la aplicación tan fácilmente. Ni tampoco que caigan en las compras integradas o los anuncios que aparecen eventualmente en esta nueva versión. Cuestiones que alegrarán a los padres más preocupados por la salud de sus dispositivos y de sus carteras.
Para quienes aún no hayan probado esta clásica aplicación, hay que decir que se trata de una herramienta de entretenimiento para grandes y pequeños. En ella es posible hablar, cantar y reír para que el gato escuche todo lo que hacemos y lo repita con su voz burlona. Además, es posible acariciarlo o incluso golpearlo y maltratarlo para ver sus divertidas reacciones. Ahora también es posible alimentarlo con diferentes productos como chilis o helados para ver su reacción.
Sin embargo, como decíamos, su función estrella es poder grabarlo todo en vídeo. De esta forma el usuario se convierte en director de las peripecias del gato Tom, pudiendo hablar para grabar un mensaje para otra persona, diciendo o haciendo algo gracioso. El resultado se puede compartir como vídeo a través de WhatsApp o mediante redes sociales como Facebook e Instagram, por ejemplo.
En definitiva, el retorno de un juego que causó sensación entre las primeras generaciones de terminales móviles inteligentes, y que ahora se acicala para los nuevos usuarios. Lo mejor es que Talking Tom sigue siendo gratuito. Se puede descargar en Google Play Store y App Store. Eso sí, contiene compras integradas y anuncios publicitarios.