Una vez más la aplicación de mensajería WhatsApp se utiliza como vía para la desinformación y el miedo. Así, un nuevo bulo se ha esparcido entre sus conversaciones y chats aprovechando el momento de tensión provocado por los recientes atentados de Bruselas. En él se insta a evitar lugares públicos y concurridos donde se podría sufrir un posible atentado, informando además de un supuesto aumento en el nivel de alerta de seguridad. Información que el Ministerio del Interior se ha visto obligado a desmentir.
De tal forma, a través de la página del Ministerio del Interior, así como mediante las cuentas de las redes sociales de la Policía Nacional y de otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, se ha desmentido esta información extendida por WhatsApp. Además, desde estas instituciones quieren evitar la propagación de esta clase de bulos que no tienen ningún fundamento, y que sólo sirven para “provocar estados de temor en la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad”, tal y como dicen en su comunicado. Es por ello que recomiendan no reenviar esta clase de información.
El mensaje difundido por WhatsApp afirma que cinco Unidades de Intervención Policial (UIP) habrían cancelado sus vacaciones para sumarse a la protección de la ciudad de Madrid, junto a un equipo GEO y otras unidades más. En él también se comenta el aumento de la visibilidad de la Policía Nacional en estaciones de tren, y se insta a evitar lugares públicos como cines y discotecas por el temor a un posible atentado terrorista. Siempre haciendo referencia a información procedente, supuestamente, de algún familiar relacionado con la Policía.
Más preocupante es la confirmación de un aumento del nivel de alerta de seguridad del Cuerpo Nacional de Policía hasta el valor cinco, el máximo disponible. Un falso valor que se confunde con el Nivel de Alerta Antiterrorista, que el Ministerio del Interior mantiene en nivel 4 o de riesgo alto desde el pasado 26 de junio tras los atentados terroristas de Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.
Desde el Ministerio del Interior recuerdan que cualquier cambio sufrido en el Nivel de Alerta Antiterrorista sería notificado a los medios de comunicación, a quienes la población debería acudir para mantenerse informados. Además, recuerdan la existencia de la página web de este organismo público para consultar cualquier nueva información de interés para la seguridad de la ciudadanía.
Este no es el primer bulo de este tipo que se extiende a través de los chats de WhatsApp. Y es que parece el canal de comunicación perfecto para dar a conocer una información de forma masiva, aunque sea una información falsa e infundada. Ante tales problemas, lo más recomendable es acudir a las fuentes de información oficiales, pudiendo servirnos de las cuentas de Twitter o Facebook de la Policía Nacional o del Ministerio del Interior, donde confirman o desmienten estas informaciones. También existe una página web actualizada con información referente a estos bulos y otras declaraciones procedentes de instituciones oficiales.