Es tiempo de torrijas, películas bíblicas clásicas y, por supuesto, procesiones y devoción. Pero la tecnología no se queda fuera de las tradiciones cristianas españolas, por ello os mostramos cinco aplicaciones para disfrutar todo lo posible de la Semana Santa con la ayuda del móvil. ¿Dónde y cuándo encontrar procesiones? ¿Cuál es la historia de las cofradías? ¿A qué santos honran? Toda esta información está más accesible que nunca desde el móvil, sin necesidad de navegar por innumerables páginas web desactualizadas. Solo necesitas alguna de estas aplicaciones.
iCofrade
Se trata de una aplicación clásica y muy completa para estar al tanto de todo lo que ocurre en esta festividad. Cuenta con información sobre las cofradías y pasos de Málaga, Sevilla, Córdoba, Murcia, Granada, ívila, Baeza, Hellín, Puente Genil, Velez-Málaga, Priego de Córdoba y Almería. Datos acerca de las tallas y sus autores, la historia tras cada cofradía, las bandas de música que las acompañan e incluso el itinerario planteado sobre el mapa.
Como puntos extra, además, cuenta con un comparador de cofradías para conocer cuál es la más antigua o con mayor número de cofrades. También presenta información con puntos de interés relevantes para los turistas y una sección llamada InstaCofrade para compartir fotos con el resto de usuarios de esta app. Todo ello pudiendo descargar únicamente la información del lugar que realmente interese para no ocupar demasiado espacio en la memoria del móvil.
La aplicación iCofrade está disponible de forma gratuita tanto para Android a través de Google Play Store, como para iPhone mediante App Store.
Semana Santa Sevilla iLlamador
Mucho más concreta es esta aplicación, que centra toda su información en la Semana Santa sevillana. Se trata de la herramienta para móviles del programa de radio El Llamador, habitual retransmisor de este evento, y donde se recoge información e historia de todas las cofradías, sus itinerarios, fotografías, tweets o mensajes de la red social Twitter, programas de radio pasados, e incluso la información meteorológica actualizada. Todo lo indispensable para disfrutar antes, durante y después de ver los diferentes pasos.
Esta aplicación también se puede encontrar gratis tanto en Google Play Store como en App Store.
Semana Santa de Valladolid
Castilla y León también puede presumir de su celebración, y más concretamente Valladolid. Con un tono más austero y recogido respecto a la semana santa andaluza, tampoco se da de lado a la tecnología para celebrar este evento. Esta aplicación cuenta con horarios e itinerarios de todas las procesiones de la capital castellanoleonesa, así como descripciones y datos sobre la historia de las imágenes y Pasos. Un completo programa para evitar perderse las procesiones más llamativas.
De nuevo, es una herramienta disponible de forma totalmente gratis, aunque sólo para móviles Android.
Recetas Postres Semana Santa
No todo en estos días va a ser honrar y orar. La Semana Santa en España también se celebra gastronómicamente. Las clásicas torrijas, la leche frita, los buñuelos, los pestiños o los huevos de pascua también son parte de la cultura popular, y esta aplicación enseña paso a paso cómo prepararlos. Todo ello incluyendo algunas imágenes y diferentes versiones de algunos de estos postres caseros.
La aplicación Recetas Postres Semana Santa se encuentra disponible en Google Play Store sin coste alguno.
Quiz Cofrade Semana Santa
Por último, para quienes no puedan asistir a alguna de sus procesiones favoritas por las inclemencias meteorológicas, o por encontrarse lejos, recogemos un juego de Semana Santa. Se trata de un trivial o juego de preguntas donde probar los conocimientos de cada usuario. Basta con identificar los Pasos a los que pertenece cada imagen, o el nombre de las marchas que suenan, o acertando diferentes datos históricos. Todo un reto para los más doctos en esta materia.
Se trata de un título gratuito para Android, aunque sus desarrolladores aseguran que pronto también existirá una versión para iOS.