Lo de que los móviles han sustituido a las cámaras compactas ya suena a repetición, pero basta con echar un ojo a la galería de prácticamente cualquier teléfono para ver que es cierto. Nuestros móviles son como una cámara de bolsillo, algunas más buenas que otras, pero al final la comodidad de poder hacer fotos con el mismo equipo con el que navegamos, hacemos llamadas o jugamos es lo que prima. Hacemos fotos a todo, guardamos capturas de pantalla, nuestros contactos nos envían todavía más imágenes… Las fotos llegan desde muchos frentes y no es fácil mantener la galería limpia y ordenada, sino que lo habitual es que sea un desastre. Además de que resulta más fácil navegar en una galería bien organizada, si borramos esas fotos que sobran podemos liberar mucho espacio en disco. Como hacerlo de forma manual es un proceso muy engorroso, hay una aplicación que facilita mucho todo el proceso, se llama Gallery Doctor.
Si tu galería de fotos es un completo desastre no te desesperes, es de lo más normal. Android e iOS ofrecen un sistema de ordenación por fechas o ubicaciones que nos ayuda a localizar las fotos, pero no tienen ninguna utilidad para hacer una limpieza y liberar un poco de espacio. Aquí es donde entra en juego Gallery Doctor, una aplicación muy completa que analiza y detecta esas imágenes que han salido mal o están repetidas y siguen ocupando espacio en la memoria. La versión de Android es gratuita pero contiene anuncios, mientras que la de iOS no lleva publicidad, pero vale 2,99 euros.
Cuando abrimos Gallery Doctor por primera vez, aparecerán varias diapositivas explicando su funcionamiento y finalmente nos muestra el botón para identificar las fotos no deseadas. La aplicación comenzará el análisis del dispositivo, que podrá tardar más o menos en función de la cantidad de imágenes almacenadas, pero si quieres puedes hacer otras cosas mientras esperas a que termine. Cuando llegue al 100% nos dará el veredicto sobre la salud de nuestra galería, con un gráfico mostrando las fotos no deseadas en tres grupos. En primer lugar, Gallery Doctor detecta aquellas imágenes que nos han salido movidas, desenfocadas o muy oscuras y las coloca en el grupo de Fotos Malas. El siguiente grupo está formado por fotos similares y lo que hace es encontrar imágenes con un encuadre y motivo similar, para elegir la mejor y eliminar la que salió mal. Esta función es muy práctica porque es bastante habitual hacer más de una foto de un objeto o persona y es habitual que tengamos muchas fotos repetidas. Antes de borrar se pueden revisar para comprobar que no ha eliminado ninguna imagen que queramos conservar. Normalmente Gallery Doctor acierta con su selección, pero recomendamos revisar siempre ya que puede detectar como mala una foto porque el fondo es oscuro o porque hay una parte desenfocada. Por último Gallery Doctor crea un grupo de imágenes que tendremos que revisar manualmente con un método muy rápido e intuitivo. Todo lo que hay que hacer es deslizar hacia la derecha para conservar la imagen y hacia la izquierda si la queremos eliminar.
4 respuestas a “Organiza la galería de fotos de tu móvil con Gallery Doctor”
Lo que yo quiero es clasificar mis fotos y aprovechar la opción que da gallery doctor sobre las fotos malas y duplicadas. Pero como dije antes quiero clasificar en carpetas mis fotos (deportivas, de cumples, etc) y no veo como hacerlo con gallery doctor. Me sale lo de fotos malas, duplicadas y otras opciones pero no se donde puedo hacer mis carpetas. Diganme por favor. Gracias y buena tarde.
P.d. espero sus instrucciones.
Esta aplicación me puede servir para hacer carpetas de mis fotos o solo para limpiar las fotos malas. (Leí en la parte inicial que eso es lo que hace gallery doctor)
Porque en la pagina q se abre al iniciar gallery doctor, en la parte superior derecha, me da opción de ajustes y personalizado. No entiendo a que se refiere. Gracias. Espero sus recomendaciones.
Ah, y al dejar mus datos no.me deja escribir en minúscula mi dirección de email. Por lo que si ven con mayúscula la escritura ya saben que debe ser minúsculas. Gracias