emoticonos de fiesta España

A nadie sorprenderá que los franceses sean románticos y utilicen el emoticono de los besos, o que los americanos saquen pecho con su tecnologí­a e introduzcan un Emoji de iPhone en todas las conversaciones en las que pueden. Y es que los estereotipos están para eso. Sin embargo, parece que, más allá de una moda pasajera, los emoticonos representan muy bien los valores y tendencias generales de los usuarios de diferentes partes del mundo. O al menos eso es lo que afirma la compañí­a detrás del teclado SwiftKey. Un teclado para escribir en smartphones que da pie a los emoticonos de este conocido estilo. Responsables de un estudio que muestra las tendencias según idiomas, paí­ses y usuarios en el uso de estas representaciones gráficas tan extendidas y utilizadas en el dí­a a dí­a.

El estudio de SwiftKey recoge datos del uso de sus teclados desde octubre de 2014 hasta enero de 2015 y, aunque está enfocado al público estadounidense y los diferentes idiomas utilizados en Norteamérica, también cuenta con algún detalle sobre los españoles. De tal forma, a la hora de mostrar cuáles son las tendencias mayoritarias de uso de emoticonos Emoji según paí­ses España no sorprende, listando el emoticono de fiesta como el más usado. Al menos a través de este teclado. Un emoticono de júbilo con serpentinas y confeti que, de nuevo, vuelve a marcar nuestro carácter festivo ante el resto del mundo.

emoticonos emoji fiesta España

La información se amplí­a al detallar que los españoles utilizamos un 72 por ciento más a menudo los emoticonos de carácter festivo que el resto de usuarios de SwiftKey. Estos emoticonos están liderados por el cañón de confeti, seguido por la piñata de confeti y también la famosa y conocida bailaora de flamenco (en realidad bailarina de salsa). Junto a ellos el emoticono de la tarta completa la colección festiva que los usuarios españoles utilizan más a menudo que el resto.

Mientras que en España seguimos mostrando nuestra afición a la fiesta, Estados Unidos queda marcado por su fuerte carácter LGTB, aprovechando las diferentes versiones de familias y parejas en las que los homosexuales tienen cabida. Eso sí­, sin dejar de lado la carne y la tecnologí­a. En Francia, sin embargo, las bodas y los emoticonos románticos son la clave. Lo curioso es que Rusia también cuenta con una tendencia romántica, aunque sin dejar de lado los emoticonos del tiempo frí­o. Por su parte, los árabes prefieren los sí­mbolos, relojes, plantas y frutas para expresarse en chats, correos electrónicos y otros canales.

emoticonos Emoji fiesta España

Lo curioso de este estudio es que muestra cómo las caritas felices ocupan el 44,8 por ciento del uso de los Emoji en todo el mundo. Seguidos de las caritas tristes, aunque en un porcentaje del 14,33 por ciento. También se utilizan para expresar mucho amor, ya que el tercer puesto de los más utilizados son las diferentes variaciones de corazones con un 12,5 por ciento del total.

De lo que no cabe duda es que estos emoticonos han conseguido hacerse un hueco en la vida de todos los usuarios, aunque cada uno lo entienda de una forma diferente y los aproveche para expresar cosas distintas. Ya sean con teclados de terceros o a través de aplicaciones de WhatsApp, son una parte imprescindible de la expresión de la sociedad actual.