Una de las mayores preocupaciones de WhatsApp y los smartphones en general es mantener las imágenes o fotografías que se comparten a buen recaudo. Y es que esta aplicación de mensajería se ha convertido la vía de comunicación preferida para selfies, fotos familiares, imágenes de humor e incluso para el sexting (envío de fotos pornográficas). Razones más que suficientes para querer conservar dicho contenido gráfico, o parte de él, para poder cambiar de móvil cómodamente o no temer perderlo todo si se rompe o es robado el terminal. Aquí te presentamos la mejor forma de hacer una copia de seguridad de las fotos que recibes en WhatsApp tanto para Android como para iPhone.
Para iPhone
Los usuarios del móvil de Apple pueden congratularse de contar con un sistema la mar de cómodo y sencillo que les permite tener un resguardo de todos estos contenidos. Se trata de iCloud, su nube o sistema de almacenamiento en Internet. Y es que está relacionada estrechamente con la galería de fotos o carrete de estos usuarios. Así, es posible sincronizar automáticamente dicha galería donde van a parar las fotos que reciben a través de WhatsApp con el servicio de almacenamiento, creando automáticamente una copia de todos estos elementos y manteniéndola en Internet para su seguridad y disfrute. Eso sí, esta nube es finita y se debe hacer limpieza de vez en cuando si no se quiere saturar de contenido. Sin embargo permite despreocuparse y atender a la comunicación sin pensar en el daño que podría suponer perderlo todo.
Para Android
En este caso la cuestión es o era más compleja hasta ahora. Y es que la mejor forma de asegurar la supervivencia de estos contenidos era conectando el terminal al ordenador y extrayendo la carpeta WhatsApp Images de forma manual. Desde aquí ya sólo quedaría almacenarlas en una carpeta en el ordenador o en Internet. O, en su defecto, utilizando las aplicaciones de nubes o sistemas de almacenamiento en Internet como Google Drive, OneDrive o Dropbox, donde el proceso de guardado también debe hacerse de forma manual. Es decir, escogiendo qué imágenes o carpeta completa (WhatsApp Images) se quiere subir o guardar. Un proceso que, de nuevo, el usuario tiene que hacer atendiendo al límite de espacio que ofrecen estos servicios.
Sin embargo, recientemente Google ha publicado un nuevo servicio de almacenamiento de fotografías. Se trata de Google Fotos, que es ilimitado y posee muchas posibilidades a la hora de salvaguardar contenidos. Pero lo mejor es que es posible automatizar este proceso para que el usuario se olvide de todo.
Basta con instalar Google Fotos e iniciar sesión con una cuenta de Google. Automáticamente el servicio recopila las fotos de la galería, aunque no necesariamente las de WhatsApp. Para ello sólo hay que desplegar el menú lateral y acceder a Ajustes. Aquí basta con pulsar en la sección Copia de seguridad y sincronizar.
En este menú el usuario puede activar la copia de seguridad para que automáticamente suba a la nube todas las imágenes del usuario. También puede especificar otras cuestiones como realizar la copia sólo cuando se encuentre en una red WiFi o incluso sólo cuando el móvil está conectado a la corriente eléctrica, bien pensado para realizar el proceso por la noche cuando se está cargando el terminal. Pero lo realmente importante aquí es seleccionar las carpetas para la copia de seguridad. En esta sección del menú el usuario puede buscar WhatsApp Images e incluso WhatsApp Video para asegurar que todos los contenidos que llegan a dichas carpetas (fotos y vídeos enviados y recibidos), son almacenados en la nube. Toda una comodidad para olvidarse de hacerlo manualmente y sin necesidad de borrar contenido, ya que Google Fotos ofrece espacio ilimitado sin coste.