Desde hace unas horas muchos usuarios se han encontrado con una desagradable sorpresa al ir a revisar sus mensajes de WhatsApp. Y es que la compañía ha decidido suspender la cuenta de millones de usuarios por utilizar aplicaciones de terceros o no oficiales para enviar y recibir mensajes a través del sistema de WhatsApp. Eso sí, se trata de una suspensión temporal, por lo que no es necesario echarse las manos a la cabeza todavía. Claro que, para poder volver a utilizar WhatsApp de forma habitual es necesario llevar a cabo unos pasos y, sobre todo, tener mucha paciencia.
La cuestión clave de la suspensión de cuenta de WhatsApp es debido a las nuevas políticas de la compañía, que buscan acabar con las aplicaciones y clientes que se aprovechan de su sistema para funcionar, como es el caso de WhatsApp Plus. Una herramienta que además, añade características y funciones que ni siquiera la propia WhatsApp tiene. De ahí que muchos usuarios hayan optado por instalarse WhatsApp Plus. Sin embargo, la respuesta de WhatsApp ha sido contundente, aunque llega años después de que esta herramienta no oficial empezase a funcionar. En definitiva, aquellos usuarios que utilicen WhatsApp Plus se han visto enfrentados a 24 horas de suspensión.
Existen dos formas de volver a utilizar esta aplicación de mensajería. El primero y más evidente es aguardar la cuenta atrás que supone el tiempo de suspensión. Nada menos que 24 horas sin poder utilizar la aplicación de mensajería, ni para enviar, ni para leer los mensajes que son recibidos durante tal periodo. Tras ello es posible volver a utilizar WhatsApp o incluso WhatsApp Plus, aunque en este segundo caso el usuario se arriesga a una nueva sanción.
La otra opción, tal y como indica la propia WhatsApp en su página de preguntas frecuentes, es la de dejar de utilizar WhatsApp Plus. Y es que, cuando se es vetado del servicio de mensajería por utilizar esta versión no oficial Plus, la única solución es desinstalar este cliente no oficial. Tan sólo volver a instalar la aplicación original y oficial de WhatsApp puede levantar el veto o suspensión del usuario para seguir aprovechando las posibilidades de este servicio de mensajería, aunque no cuente con tantas funcionalidades o detalles de personalización como WhatsApp Plus.
De esta forma el usuario deja de arriesgarse a ser vetado y expulsado del servicio. Además, no hay que perder de vista que los propios responsables de WhatsApp Plus han anunciado el cierre de su proyecto, ya que WhatsApp les ha obligado a dejar de desarrollar esta curiosa y potente aplicación.
Todo esto se lleva cabo ya que, según WhatsApp, la aplicación WhatsApp Plus no está autorizada para funcionar con su sistema de mensajería. Además, cuenta con un código fuente que no garantiza la seguridad ni la privacidad de los contenidos que los usuarios se envían y reciben. Por tanto, y aunque llega con años de retraso, WhatsApp ha decidido empezar a impedir que los usuarios utilicen su servicio a través de la aplicación WhatsApp Plus.