Hay juegos que consiguen grabarse en la memoria de los usuarios y jugadores, ya sea por su carácter, por sus gráficos o por su espíritu. Algo que Nintendo conoce bien con su saga Animal Crossing, que ya ha conseguido encandilar a millones de usuarios en todo el planeta. Un título que, sin embargo, no ha dado el salto a las plataformas móviles, por lo que otra desarrolladora se ha adelantado publicando Seabeard, un divertido y entrañable juego que bebe directamente de las mecánicas del título de Nintendo, aunque con algunos giros y características propias de los títulos para smartphones.
Para quien no sepa de lo que hablamos, nos referimos a títulos originariamente para niños pero que son capaces de conquistar a cualquier jugador intrépido. Y es que sus gráficos, mecánicas y planteamientos consiguen enganchar amalgamados por un ambiente entrañable y adictivo. Tanto en el título de Nintendo, como en este Seabeard que copia en cierto modo el estilo visual del primero. Algo que se nota en los escenarios y personajes caricaturizados, creados con formas sencillas y llenos de colores. Eso sí, todo en volumen, con escenarios trabajados donde explorar hasta el último detalle.
Y es que la clave de Seabeard es seguir los pasos de un famoso pirata, pudiendo llevar a la tripulación siempre consigo para realizar toda clase de actividades y minijuegos. Ya sea luchar con el guerrero al explorar las diferentes islas y cuevas existentes, participar en actividades de cocina donde preparar exquisitos guisos y platos o incluso pescar para alimentar a la tripulación. Todo ello en un mundo vivo donde siempre hay misiones que realizar y otros seres con los que interactuar.
Basta con tocar sobre la pantalla para interactuar con todo aquello que se vea. Ya sea moverse por el escenario, pulsar sobre los círculos azules para realizar actividades o hablar con los diferentes personajes desperdigados en las islas. Siempre con el objetivo de realizar las pequeñas misiones encomendadas para ayudar a algún personaje o explorando y recopilando toda clase de extraños objetos. Eso sí, siempre al ritmo del propio jugador, quien puede entretenerse con cualquier detalle, personalizar diferentes aspectos de la tripulación o interactuar con animales según descubre nuevos espacios.
http://youtu.be/5xgHHualw9I
Cuestiones que son mucho más divertidas en compañía. Y es que Seabeard ofrece explorar, recoger objetos y realizar misiones junto a otros jugadores. Tan sólo hay que estar conectado a la red WiFi de forma constante y acceder a los lugares de reunión donde encontrar personajes reales.
En definitiva, un juego que busca llevar la experiencia del exitoso título Animal Crossing a los móviles, y que lo hace realmente bien. Y es que los jugadores habituales de aquel título reconocerán mecánicas como agitar árboles o recoger objetos del suelo. Pero sólo es una pequeña porción de todo lo que Seabeard ofrece. Todo ello con altas dosis de personalización y exploración. Claro que muchos de sus contenidos están limitados al pago de monedas. Un bien que se puede conseguir dedicando tiempo y esfuerzo o comprándolas con dinero real mediante las compras integradas. Lo bueno es que Seabeard se puede descargar y jugar gratis, aunque sólo está desarrollado para iPhone y iPad. Está disponible a través de App Store.