Durante la jornada de ayer, la red social de fotografía más famosa del mundo alcanzó un nuevo hito en su historia. Y es que Instagram sigue sumando adeptos a las fotografías con filtros. Bien sea por su carácter visual y estilístico, para conocer nuevas personas, o para disfrutar de la fotografía en un sentido amplio, ya sea casual o profesional. Tanto es así que ya existe una comunidad de usuarios activos que suman 300 millones. Una cifra nada desdeñable para esta herramienta propiedad de Facebook.
Así lo hizo saber a través de una publicación en la propia red social, además de en su blog oficial, donde ha especificado otros datos también relevantes. De tal forma, ante tal volumen de usuarios, se ha conseguido que se publiquen más de 70 millones de fotos y vídeos de forma diaria. Una ingente cantidad de contenido que, en su inmensa mayoría (el 70 por ciento), procede de fuera de los Estados Unidos, país de origen de Instagram. Datos que no hacen más que remarcar la importancia de esta red social para los usuarios de todo el mundo. Cifras que ya confirman que esta red social es más multitudinaria que Twitter. Sin duda, una compra acertada por parte de Facebook, que no dudó en desembolsar mil millones de dólares por ella hace ya dos años. Pero hay más novedades interesantes.

Y es que, aprovechando haber alcanzado tal volumen de usuarios, han comenzado a verificar las cuentas de usuarios oficiales. Es decir, a marcar como verdaderas aquellas cuentas de usuarios conocidos, marcas y asociaciones que cuenten con un perfil público oficial en Instagram. De esta forma, cualquier usuario puede cerciorarse de que sigue a la persona correcta y no a las clásicas cuentas de fans o que buscan el reclamo tratando de engañar y hacerse pasar por la persona que no son en realidad. Algo muy similar a lo visto en Twitter, donde las cuentas verificadas cuentan con una marca distintiva. Por el momento, Instagram comenzará a mostrar insignias especiales en las cuentas verificadas de celebridades, atletas y marcas. Un distintivo que comenzará a verse en los próximos días a nivel global.
Además, junto a esta novedad, Instagram anuncia haber estado trabajando durante este año para cazar y bloquear las cuentas de usuarios que se dedican a lanzar mensajes de spam o publicidad abusiva. Cuentas que, a partir de ahora, serán completamente eliminadas, no dejando huella de ellas para evitar que los usuarios sean bombardeados con mensajes que no desean. Es por ello que algunos usuarios que hayan seguido alguna de estas cuentas verán próximamente que el número de personas a las que siguen varían. Eso sí, Instagram les hará saber de forma detallada, mediante una notificación, que estas cuentas de spam a las que seguían han sido eliminadas para su comodidad.

En definitiva, una red social que, aunque no tan rápido como otras aplicaciones, sigue creciendo con paso firme. Algo que muestra la madurez y potencial de este servicio. Es por ello que Instagram busca ya la forma de financiarse con anuncios publicitarios que se introducen en el muro del usuario. Eso sí, siempre buscando el respeto por las líneas artísticas y las fotografías. Contenidos que aún no han llegado a España, pero que lo harán tarde y temprano si esta herramienta sigue creciendo a este paso.