El asistente de Google es cada vez más inteligente y práctico. Y es que ya no sólo es capaz de realizar búsquedas sencillas en Internet, o crear recordatorios y mostrar información de interés para el usuario, ahora también interactúa a un nuevo nivel con el resto de aplicaciones instaladas en el terminal del usuario. Un punto que amplía sus posibilidades y que hace de Google Now una herramienta útil y práctica para casi todo. Un asistente que conoce tu móvil y sus opciones mejor que tú.
Y es que Google ha actualizado esta herramienta para permitir interactuar y realizar búsquedas a través de aplicaciones de terceros. Es decir, mediante el resto de aplicaciones instaladas en el terminal. Algo que amplía notablemente los campos de información a los que puede acceder Google Now, personalizando los datos que se buscan y aprovechando la información y características de esas herramientas que el usuario ya utiliza y conoce.
Para esto, Google sólo ha tenido que crear unas líneas de código que ha publicado a través de su blog para desarrolladores con el fin de que todos los creadores puedan hacer uso de esta característica. Basta con añadir estas líneas a la aplicación del usuario para permitir que Google Now pueda utilizar sus herramientas de búsqueda y sus comandos con el fin de interactuar con la aplicación y llegar más allá. Ya no sólo iniciando la aplicación que el usuario necesita, sino posibilitando su búsqueda y uso automáticamente hasta dar con la información buscada.
De esta forma, y si los desarrolladores implementan esta herramienta en sus aplicaciones, el usuario tan sólo deberá pedir a viva voz algo como “OK, Google. Busca hoteles en Venecia con TripAdvisor”. Si esta aplicación está instalada, Google no sólo se encarga de iniciarla para que el usuario haga la búsqueda de forma manual, sino que lleva a cabo todo el proceso automáticamente hasta presentar los resultados con la información requerida. Lo mismo que sucede si se buscan sitios de comer, servicios y cualquier dato al que sólo las aplicaciones específicas puedan acceder.
Eso sí, para ello es necesario que los desarrolladores copien dichas líneas de código a sus aplicaciones, actualizándolas con esta opción para que Google Now llegue aún más profundo en sus búsquedas. Por desgracia, esta característica sólo puede utilizarse por el momento en países de habla inglesa, más concretamente en aquellos terminales actualizados a Android 4.3 Jelly Bean. Pero es de esperar que poco a poco se amplíen sus posibilidades al resto de países.
Google tiene cada vez más en cuenta la información que generan y a la que acceden las apps. Prueba de ello es que, antes de esta medida, a través de su aplicación Google, ya comenzó a presentar resultados de búsqueda relacionados con estas herramientas móviles. Algo que permitía acceder directamente a los contenidos de una aplicación al pulsar sobre dicho resultado. Ahora, sin embargo, el proceso se automatiza para aprovechar la búsqueda por voz y llegar hasta el dato sin necesidad de tocar la pantalla. Aunque aún habrá que esperar para disfrutarlo en España.